Aumentar el compromiso con tu marca puede ser una árdua tarea que en ocasiones se traduce en sudor y lágrimas para el equipo de marketing. Hoy aterriza en nuestro blog una breve guía para hacer de esas debilidades, nuestras fortalezas.
El objetivo es establecer una conexión emocional con la audiencia para que a partir de ahí, construyamos una relación de confianza mútua y que en términos de negocio, resulte beneficiosa tanto para la empresa como para el cliente.
Pero ¿cómo la conseguimos?
Ubícate en las redes sociales adecuadas y fomenta la interacción.
Utiliza las RRSS como plataforma para acercarte a tu cliente potencial y sigue esta lista de puntos que te pueden ayudar crear ese vínculo del que tanto se habla en marketing digital:
- Responde a los comentarios que se plantean, intenta no dejar ninguno sin respuesta para evitar clientes disgustados, transmite que eres responsable y atento con tus seguidores en internet.
- No te presentes como una marca demasiado rígida, las personas siguen a sus amistades por redes sociales y que sigan a una empresa es complicado si no se lo pones fácil. Rebaja o intenta traducir al lenguaje común sobre qué trabaja tu proyecto.
- Intenta responder a tiempo. Seguro que alguna vez se te ha olvidado responder un mensaje, es normal, pero esfuérzate por ordenar tus tareas, trabajos y tiempos de respuesta. Puede ser un factor decisivo.
- Ofrece contenido práctico, entretenido y relevante. Es un clásico y todos lo sabemos, pero no limites a que tu contenido sea una copia exacta de otra empresa o que no sea de calidad. Sin este básico, no podremos acercarnos a los clientes como deseamos.
- Adaptate a los formatos en tendencia. Un consejo en 2022: utiliza los videos, reels, tik toks, directos. De manera natural, sin forzar el contenido, envuelve y presenta tu producto o servicio a través de estos formatos virales, así tendrás la ayuda del algoritmo.
- Plantéate organizar contenido dinámico. ¿Quizás un sorteo o concurso? Suelen aumentar mucho el engagement debido a que se ofrecen recompensas por solo seguir, comentar o dar “me gusta”, por ejemplo.
- Acostumbra a tu audiencia a recibir contenidos a unas horas o días de la semana que más tasa de actividad haya. Genera expectación y lanza posts con títulos que enganchen e inciten a la lectura o al visualizarlos.