Convierte WhatsApp en tu mejor canal de ventas en 3 días | 18, 19 y 20 de Noviembre 17:00h (Madrid)
Reto WhatsApp | 18, 19 y 20 de Noviembre 17:00h (Madrid)
Blog

¿Cómo instalar WhatsApp en tu web?

Camila Vázquez
Descubre por qué instalar WhatsApp en tu web aumenta tus contactos, mejora tu atención y convierte más visitas en clientes.

Tabla de contenidos

Hoy, la mayoría de las personas que visitan tu web, no quieren rellenar un formulario ni buscar un número para llamar…directamente prefieren escribirte por WhatsApp. Y lamentablemente si no les das esa opción, se dan vuelta y terminan hablando con la competencia.

¿Y entonces? Justamente la solución es instalar WhatsApp en tu web para así estar disponible justo en el momento en que alguien muestra interés. Y lo bueno de esta funcionalidad es que no importa si te piden un precio o si tienen una duda más específica, con un simple clic te pueden contactar.

Pero…¿no es lo mismo que el chatbot? Bueno, seguí leyendo esta guía que acá te cuento por qué el widget de WhatsApp es mucho más que un simple botón, cómo se diferencia de un chatbot y cómo configurarlo con Clientify para empezar a captar y atender de forma mucho más profesional.

Ideas clave:

  • ¿Por qué es tan importante instalar WhatsApp en tu web?
  • Descubre cómo captar leads en el momento justo
  • Conoce en qué se diferencia del chatbot
  • Aprende a crearlo fácilmente con tu CRM Clientify

La importancia de instalar WhatsApp en tu web

Sí…instalar WhatsApp en tu web es tener ese ícono verde en la parte de abajo de tu página web.

Pero lo clave de este botón es que integra un canal de conversación directo con los visitantes de tu web justo en el momento en que están tomando decisiones; y que además te permite captar esos contactos interesados para que, aunque aún no compren, no se pierdan por el camino.

Piensa que al instalar WhatsApp en tu web estás eliminando barreras: el usuario que te visita tiene la posibilidad de escribirte por el canal donde más cómodo se siente, sin tener que esperar y con la confianza de saber que recibirá una respuesta directa y humana.

Y ten en cuenta algo super importante: instalar WhatsApp en tu web no significa que tienes que abrir la app del móvil cada vez que alguien te escribe…al estar vinculando el mismo número que tienes conectado a tu CRM, cada chat deja de ser una conversación suelta y pasa a formar parte de tu proceso de atención y ventas

Además, al crear este widget con el mismo CRM Clientify, puedes ver de dónde vino ese contacto, qué página visitó antes de escribirte y si ya había hablado con tu equipo antes.

Una funcionalidad clave que une la inmediatez y cercanía de un chat; con la estructura, trazabilidad y automatización que ofrece tu CRM, logrando transformar cada mensaje en una oportunidad y en una relación que puedes seguir construyendo a largo plazo.

Beneficios de instalar WhatsApp en tu web

Por experiencia te digo…tener un widget de WhatsApp en tu web te ayuda a mejorar la experiencia del usuario y a multiplicar tus oportunidades de contacto. 

Piensa que por más mínima que sea la duda, si un usuario ve el ícono de WhatsApp, se va a sentir confiado en que va a preguntar y va a recibir una respuesta casi inmediata.

Por eso, un widget bien configurado es una conversación asegurada:

Más cantidad de conversaciones:

Como decíamos antes, el widget de WhatsApp reduce al mínimo las barreras que suelen frenar a un visitante: no tiene formularios largos, ni esperas, ni pasos extra. Con un solo clic, la persona puede iniciar una conversación en una app que ya usa todos los días. 

Y esa inmediatez, se traduce directamente en más conversaciones y más oportunidades de venta.

Atención inmediata: 

Responder rápido no es solo una cuestión de eficiencia, también es una señal de profesionalismo. 

Piensa que cuando alguien te escribe por WhatsApp y recibe una respuesta casi al instante, se genera una sensación de cercanía que, te aseguro, que no se consigue por email.

Por eso instalar WhatsApp en tu web te permite ofrecer agilidad, pero sin perder control; lo que mejora la percepción de tu marca y aumenta la probabilidad de que el cliente avance en el proceso de compra.

Seguimiento y trazabilidad desde el CRM:

Lo bueno de tener este widget conectado a un CRM como Clientify es que tienes la posibilidad de habilitar una opción para que los datos de cada persona que se contacta por este canal, se traspasen automáticamente al CRM.

De esta manera, sigues enriqueciendo tu base de datos para que luego puedas diseñar y enviar campañas mucho más personalizadas.

beneficios de instalar whatsApp en tu web

Widget vs Chatbot: cuándo y para qué usar cada uno

Sí…no te voy a mentir. El widget de WhatsApp y el chatbot de WhatsApp a simple vista parecen lo mismo; pero su principal diferencia está en el cuándo y para qué interviene cada uno.

Widget de WhatsApp:

El widget es lo primero que ve el visitante de tu web. Es ese botón que le permite iniciar una conversación al usuario en un solo clic.

La idea de esta funcionalidad es captar la intención del usuario en el momento justo y ser la puerta de entrada a una nueva conversación. Piensa que este widget aparece en el momento en que alguien se interesa por lo que ofreces y le ofrece una canal directo y sumamente conocido para comunicarse contigo.

Además, lo bueno de configurarlo directamente desde un CRM como Clientify es que te permite recoger información básica mediante un pequeño formulario, registrar el consentimiento del usuario y guardar el contacto automáticamente en el CRM.

Como dijimos antes, la clave del widget está en su inmediatez y en su capacidad de convertir visitantes en leads; y esos leads en conversaciones.

Chatbot de WhatsApp:

A diferencia del widget, el chatbot no está pensado para captar usuarios, sino como un canal de atención que gestiona consultas de contactos y leads, en su mayoría, ya existentes.

Como hemos comentado en otro de nuestros post, el chatbot de WhatsApp es un software que permite mantener un nivel de atención e interacción constante, sin necesidad de tener intervención humana. 

Además, al crearlo con la IA de Clientify, te permite responder dudas frecuentes, guiar a los contactos dentro de una conversación, enviar información personalizada y, si hace falta, hasta derivar la conversación a un agente, todo de forma automatizada…sin importar la hora ni el volumen de mensajes. 

Una funcionalidad ideal a la hora de ofrecer atención continua y automatizada, resolviendo necesidades y acompañando al cliente incluso cuando tu equipo no está disponible.

Hazlo todo con Clientify: capta, automatiza y cierra ventas

Centraliza toda tu comunicación, ventas y marketing en un solo lugar. Prueba gratis Clientify 14 días y siente lo que es escalar tu negocio con IA sin depender de expertos.

Flujo de Ilustraciones 1C

¿Cómo Clientify te ayuda a instalar WhatsApp en tu web? 

Créeme… instalar WhatsApp en tu web es mucho más fácil y rápido de lo que crees. 

Lo bueno de hacerlo a través de un CRM como Clientify es que no necesitas tener conocimientos técnicos, ni depender de un desarrollador externo.

Te dejo una guía para que en pocos minutos tengas el widget de WhatsApp activo y conectado directamente con tu CRM:

1- Ingresa a tu cuenta de Clientify, dirígete al módulo de Comunicación y selecciona la opción Widgets. 

Ahí vas a encontrar el botón para crear un nuevo widget.

widget de whatsapp

2- Define el nombre de tu nuevo widget y empieza a configurarlo.

3- Llegó el momento de elegir si quieres usar una sola línea o multilínea. Te explico la diferencia: 

Una sola línea es para que el widget redirija a un único número de WhatsApp y el multilínea se usa para aquellas grandes empresas que tienen números de teléfono distintos por equipo, locales, ciudades, etc.

lineas de whatsapp

4- Para configurar la apariencia del widget cuando está cerrado, empieza definiendo el título, estado, color y texto…y recuerda que siempre puedes borrar la marca de agua.

Fíjate si quieres activar un formulario previo. En caso que no crees un formulario, el chat se va a redirigir directamente a una conversación de WhatsApp.

Pero si diseñas un formulario, además de redirigir directamente el chat a WhatsApp, los datos que le hayas solicitado al contacto también los va a guardar automáticamente en tu base de datos de Clientify (contactos de marketing).

configura tu widget de whatsapp

5- Verifica los estados que tiene el widget y asignale la posición y visibilidad que quieres que éste tenga en tu web. 

posicion y visibilidad del widget de whatsapp

6- Clientify también te permite configurar la analítica según el pixel de Google.

analitica del widget de whatsapp

7- Por último, genera el script y sigue las instrucciones para pegar el código en tu sitio web.

FAQS

1. ¿Dónde aparece el widget una vez instalado?

Tú eliges. Puedes mostrarlo en todo el sitio o solo en páginas específicas, como el home, productos o contacto. También puedes ajustar su posición en pantalla para no tapar otros elementos.

2. ¿ A que hace referencia la opción de contactos de marketing?

Si tienes un formulario previo vinculado, los contactos creados a través de éste se pueden, o no, marcar como contactos de marketing en Clientify, facilitando su segmentación y su gestión, para luego utilizarlos en campañas.

3. ¿Se guardan los contactos en el CRM?

Sí, siempre que el widget tenga el formulario. En ese caso, cada conversación genera un contacto en Clientify con su fuente, hora, idioma y contexto.

4. ¿Cumple con el RGPD y otras normativas de privacidad?

Por supuesto. Puedes incluir un enlace a tu política de privacidad y una casilla de consentimiento antes de que el usuario envíe sus datos. 

Todo queda registrado de forma automática dentro del CRM.

5. ¿Puedo atender con varios agentes al mismo tiempo?

Sí. Si conectas el widget multilínea, las conversaciones pueden asignarse a distintos miembros del equipo de forma automática según idioma, producto, zona, etc.

Conclusión

Viste…instalar WhatsApp en tu web es la funcionalidad clave para captar a los usuarios que buscan un contacto inmediato. Justamente porque no se trata solo de estar disponible, sino de convertir cada clic en una conversación con un potencial real de venta.

Por eso, el widget te ayuda a transformar visitantes en leads, mientras que el chatbot asegura que esas conversaciones continúen activas y organizadas, incluso cuando tu equipo no está delante de la pantalla.

Y lo bueno de vincular el widget de WhatsApp con Clientify es que todas las conversaciones quedan centralizadas en este CRM, para que luego puedas responder, segmentar, medir y escalar tu atención.

Artículos relacionados

Estrategia de WhatsApp para PYMES: cómo atraer, vender y fidelizar más clientes

Descubre cómo crear una estrategia de WhatsApp para tu PYME que te ayude a atraer, aumentar ventas y fidelizar con automatización e IA.
5 mins

Las 12 mejores alternativas a HubSpot para tu empresa

Descubre 12 alternativas a HubSpot: CRM más simples, con IA, WhatsApp, automatizaciones y mas. Compara y elige el que mejor se adapta a ti.
5 mins

Tipos de firma electrónica: conoce sus diferencias y cuándo usar cada una

Descubre los tipos de firma electrónica, sus diferencias, nivel de seguridad y validez legal. Aprende cuándo usar cada una de éstas.
5 mins

Software CRM para tu empresa

Convierte tu empresa en un gran negocio, con la plataforma de Comunicación, Ventas y Marketing todo en uno con IA.
COMUNICACIÓN
Centraliza todos tus canales en un solo lugar, el inbox multiusuario. Ofrece atención rápida, coordinada y accede a todo el historial del contacto.
VENTAS
Gestiona oportunidades de venta de forma estructurada y asegúrate del seguimiento y control de cada oportunidad y consigue tasas de conversión.
MARKETING
Automatiza y personaliza tus campañas y atrae, nutre y convierte leads con eficacia. Mide tus acciones en tiempo real y mejora resultados.

AGENTES IA

Responden, asisten y automatizan tareas en tiempo real. Reduces carga operativa y tu trabajo y el de tu equipo será más ágil y eficiente.