Sí, para hacer crecer tu negocio obviamente tienes que vender más. Pero, ojo porque una empresa no crece solo con captar y convertir.
Para vender de verdad, necesitas cuidar, dar seguimiento y, sobre todo, ofrecer una experiencia que haga que tus clientes quieran volver. Y justamente ahí es donde entra en juego la estrategia.
Pero no cualquier estrategia. Piensa ¿cómo gestionas a tus clientes?, ¿por dónde te comunicas con ellos?, ¿dónde guardas su información?…en un CRM ¿no?
Bueno, por eso no se trata solo de instalar un software, sino de diseñar una estrategia de CRM que defina cómo te vas a relacionar con tus clientes en cada etapa del proceso de compra.
Y esto es lo importante: implementar una estrategia de CRM que organice datos y que además convierta cada interacción en una oportunidad para fortalecer la relación con tus clientes.
Suscríbete al blog de Clientify
¿Te gusta el marketing, la automatización o simplemente ver cómo otra gente hace las cosas bien? Pues suscríbete.
Cada semana te mandamos lo que a nosotros nos gustaría recibir: contenido directo y accionable.
Ideas clave:
- Qué diferencia hay entre un CRM y una estrategia de CRM
- Qué pasos seguir para implementarla
- Por qué el CRM es indispensable para tus distintas estrategias
- A qué prestarle atención a la hora de optimizar tu estrategia de CRM
¿Qué es una estrategia de CRM?
Como vimos en otro de los posts, un CRM es una herramienta de gestión de clientes que capta, centraliza y automatiza todo tipo de interacción con el contacto.
Pero una estrategia de CRM es el plan que se diseña para gestionar la relación con esos clientes.
En lugar de depender de hojas de Excel, correos o hasta notas sueltas, con un CRM centralizas toda la información y eso hace que puedas trabajar de forma ordenada e integrada entre los distintos departamentos de tu empresa.
Lo importante de tener una estrategia es que puedes coordinar campañas, medir resultados y tomar decisiones con información real.
Y es este nivel de organización, el que genera que los clientes perciban un trato más cercano y personalizado, que tu equipo ahorre tiempo en gestiones manuales y que tu empresa consiga reducir sus costes mientras incrementan tus ingresos.
Pasos para implementar una estrategia de CRM
Diseñar e implementar una estrategia de CRM puede parecer complejo al principio…pero no te asustes.
Divide este proceso en pasos concretos para que sea mucho más fácil de gestionar, claro para tu equipo y efectivo para alcanzar tus objetivos de negocio.
Define tus objetivos de negocio:
¿Qué quieres lograr con el CRM? Eso es lo primero que debes preguntarte: ¿aumentar las ventas? ¿mejorar la fidelización? ¿reducir costes de captación? Justamente con una estrategia de CRM traduces todos esos objetivos en procesos concretos.
Conoce a tu cliente ideal:
Ten cuidado, porque diseñar una estrategia sin tener a tu cliente definido, realmente no tiene sentido…Por eso, es fundamental que configures a tu buyer persona.
En este caso, Clientify te permite crear fichas detalladas en las que definas características demográficas, profesionales, canales de comunicación y hasta intereses. Y, como el mercado cambia cada dos por tres, también tienes la posibilidad de ir actualizando esa información en función a cómo está interactuando cada contacto con tus campañas.
Diseña el recorrido del cliente:
¿Ya tienes planeado el customer journey? Cuando hablamos de customer journey nos referimos a el recorrido que hace un contacto, por la empresa, hasta convertirse en cliente.
Y lo bueno de implementar una estrategia de CRM es que, con este tipo de plataformas como Clientify, tienes la posibilidad de diseñar cada paso que da: el interesado se registra en la landing con IA que creaste, se le envía un mail automático de bienvenida, las automatizaciones de Clientify asignan al lead a un especialista y le generan una tarea al comercial para llamarlo si el contacto no abre el correo.
Obviamente este camino no está finalizado pero lo importante, a la hora de planearlo, es que pienses en cada interacción como una oportunidad para guiar, aportar valor y acercar al contacto a la decisión de compra.
Configura y personaliza tus embudos de venta:
Ya sabes que cada compañía tiene procesos de venta distintos…e incluso dentro de tu propia empresa pueden variar según el producto, el servicio o el mercado al que apuntes.
Por ejemplo, no es lo mismo vender cursos de inglés en Europa que en Latinoamérica. Y justamente por eso, tu CRM debe darte la flexibilidad de crear embudos personalizados que se adapten a cada contexto, para que tu equipo pueda gestionar mejor las oportunidades y maximizar resultados en cada mercado.
Y además, funcionalidades como las de Clientify son las que te permiten transformar cada etapa del proceso de venta en acciones concretas, haciendo que tu equipo trabaje de manera más organizada y tus clientes vivan una experiencia más personalizada.
Forma y alinea a tu equipo:
Algo importante que debes tener bien claro, por experiencia, es que implementar un CRM por sí solo no garantiza el éxito. Lo que realmente te permitirá alcanzar tus objetivos es el buen uso que hagas de él.
Por eso tienes que asegurarte que tu equipo entienda su funcionamiento: que sepa registrar interacciones, asignar leads, entender los dashboards sin complicaciones, hacer modificaciones en las campañas, etc.
Y aquí es donde Clientify marca la diferencia: contamos con un centro de conocimiento lleno de artículos de ayuda, tutoriales en video que muestran el paso a paso de como hacer cada cosa, guías con ejemplos para que tu equipo aprenda a aprovechar al máximo todas las funcionalidades, reuniones personalizadas con expertos donde te ayudan a poner en marcha tu estrategia, y más.
Establece KPIs y mide resultados:
¿De qué sirve diseñar un estrategia de CRM, de comunicación, de ventas o de marketing, si no mides ni sabes lo que está pasando? Lo importante que tienes que tener en cuenta es que, si no mides, no mejoras.
Por eso, implementar una estrategia de CRM implica definir indicadores, monitorear resultados y ajustar acciones.
Además, un CRM como Clientify te permite obtener métricas y datos en tiempo real, para que puedas reaccionar rápido ante oportunidades o problemas, y así tomar decisiones basadas en información precisa y actualizada.
Estrategias de comunicación, ventas y marketing en un solo CRM
Lo bueno de trabajar con un único CRM como Clientify, es que tiene funcionalidades de comunicación, ventas y marketing, que son clave a la hora de captar leads, hacer seguimiento, negociar de manera eficiente, convertirlos en clientes y hasta fidelizarlos a lo largo del tiempo.
Lo importante es que este CRM no se limita solo a registrar clientes, sino que es una pata indispensable para coordinar la comunicación, potenciar las ventas, y ejecutar acciones y campañas de marketing de forma integrada.
Te explico porque: por un lado, con Clientify y su IA, tu equipo de marketing puede diseñar chatbots, landings y formularios que capten leads de manera automática y efectiva; y además lanzar campañas por canales como WhatsApp y email, para mantener a tus contactos informados y comprometidos.
Por otro lado, cada interacción, información, comportamiento del lead se centraliza en el CRM, permitiendo a tu equipo de ventas hacer seguimientos personalizados, asignar tareas, programar llamadas o reuniones y negociar con cada lead de forma más eficiente.
Y al mismo tiempo, el equipo de comunicación también tiene la posibilidad de analizar los resultados de cada acción, ajustar campañas, segmentar contactos según su comportamiento y generar contenido más relevante, para así asegurarse de mantener un contacto constante y coherente con cada cliente.
Por eso, como dijimos antes, Clientify no es el típico CRM que solo organiza datos, sino que integra las estrategias y acciones de comunicación, ventas y marketing, haciendo que cada interacción tenga un objetivo, ayude a convertir leads en clientes y logre fidelizarlos a largo plazo.
Consejos para optimizar tu estrategia de CRM
Implementar una estrategia de CRM es un paso indispensable.
Toma nota de estos consejos y asegúrate que tu equipo saque el máximo provecho de todas las funcionalidades del CRM…para que así, captar, convertir y fidelizar se vuelva mucho más fácil.
Buenas prácticas para escalar tu estrategia:
- Actualiza tu buyer persona regularmente: como dijimos antes, el mercado y las preferencias cambian…cambian mucho y muy rápido. Por eso tu CRM tiene que poder adaptarse y reflejar este nuevo buyer persona de manera clara para que el resto de los equipos entiendan a qué tipo de cliente quieres apuntar ahora.
- Ajusta los embudos según resultados reales: es importante que observes bien de cerca cómo se mueve cada lead dentro de tu proceso de venta. Si ves que una etapa se estanca o genera pérdidas de oportunidad, modifica el flujo para hacerlo más ágil.
- Integra todos los canales posibles: centralizar la información de correos, llamadas, chats, redes sociales y campañas de marketing evita duplicidades y garantiza que tu equipo trabaje con datos completos y actualizados.
De esta manera, cada interacción con el cliente queda registrada, se puede analizar y se utiliza para ofrecer una experiencia más personalizada.
- Capacita a tu equipo de forma continua: te puedo garantizar que un CRM solo es efectivo, según el uso que se le dé.
Por eso, asegúrate de que todos sepan cómo registrar interacciones, interpretar dashboards, modificar campañas y aprovechar automatizaciones.
Cuanto mejor, tu equipo, maneje la herramienta, más eficiente y rentable será tu estrategia.
Hazlo todo con Clientify: capta, automatiza y cierra ventas
Centraliza toda tu comunicación, ventas y marketing en un solo lugar. Prueba gratis Clientify 14 días y siente lo que es escalar tu negocio con IA sin depender de expertos.
4 errores comunes que debes evitar:
- Usar el CRM solo como base de datos: un CRM es mucho más que una herramienta para registrar datos…y más un CRM como Clientify. Por eso utilizalo para diseñar y organizar procesos, automatizar tareas y tomar decisiones basadas en datos.
- No definir objetivos claros desde el inicio: ¿de qué sirve implementar un CRM, y su estrategia, si ni siquiera sabes lo que quieres conseguir? Justamente por eso es sumamente necesario que definas qué quieres lograr, para que cada acción dentro del CRM tenga un propósito claro.
- Descuidar la formación tras la implementación: La curva de aprendizaje de un CRM requiere un seguimiento constante. Si tu equipo no recibe capacitación continua, es probable que no aprovechen todas las funcionalidades, disminuyendo la eficiencia y el impacto de la estrategia.
- Dejar procesos sin automatizar: No sigas realizando esas tareas manuales que el CRM definitivamente puede automatizar.
Así, consumes tiempo, aumentas el riesgo de errores y hasta retrasas la toma de decisiones.
Preguntas frecuentes sobre estrategia de CRM
1. ¿Por qué necesito una estrategia de CRM y no solo un software?
Un software sin estrategia es como un coche sin dirección: puede moverse, pero no sabes hacia dónde. La estrategia de CRM te permite definir objetivos, procesos y métricas que guiarán a tu equipo.
Con Clientify, además de la herramienta, dispones de embudos, dashboards y automatizaciones que convierten esa estrategia en acciones concretas que impulsan tus ventas y fidelizan clientes.
2. ¿Qué diferencia a Clientify de otros CRM para implementar una estrategia?
La mayoría de CRM se enfocan en ventas. Clientify va más allá porque unifica comunicación, ventas y marketing en un solo lugar. Desde el Inbox multicanal, pasando por embudos personalizables y automatizaciones con IA, hasta dashboards de rendimiento, todo está pensado para que tu estrategia de CRM no quede en teoría, sino que se ejecute día a día de forma organizada y medible.
3. ¿Cuánto tiempo tarda en implementarse una estrategia de CRM?
Depende del tamaño de tu empresa y de la complejidad de tus procesos. Con Clientify, puedes tener la herramienta lista en cuestión de días, creando embudos, configurando automatizaciones y formando a tu equipo en paralelo.
Lo importante es empezar con objetivos claros y escalar poco a poco. En menos de un mes ya puedes ver cambios en la organización de contactos y en la gestión de oportunidades.
4. ¿Qué áreas de mi empresa se benefician más con una estrategia de CRM?
Todas. Marketing gana en segmentación y alcance, ventas en seguimiento y cierre de oportunidades, y atención al cliente en rapidez y calidad de respuesta. Con Clientify, al centralizar la comunicación y tener dashboards de métricas, cada departamento sabe qué hacer y cómo impacta en los resultados globales.
Una estrategia de CRM bien diseñada convierte a tu empresa en un engranaje coordinado.
5. ¿Cómo sé si mi estrategia de CRM está funcionando?
La clave está en los KPIs. Si notas mejoras en tasa de conversión, reducción de tiempos de respuesta, aumento de clientes fidelizados o más ventas repetidas, tu estrategia va por buen camino.
Clientify te facilita esta tarea con reportes personalizables donde ves qué campañas o procesos dan mejores resultados y qué partes necesitan optimización inmediata.
6. ¿Puedo adaptar mi estrategia de CRM a distintos mercados o productos?
Sí. Una de las ventajas de Clientify es la personalización. Puedes crear diferentes embudos según el producto, servicio o país en el que operes, configurar automatizaciones específicas y segmentar contactos por características.
Esto hace que tu estrategia de CRM sea flexible y se adapte tanto a ventas B2B como a negocios más directos al consumidor.
Conclusión
Ya viste que hay una gran diferencia entre implementar un CRM e implementar una estrategia de CRM.
Con una estrategia de CRM tienes claridad y sabes exactamente cómo interactúa cada lead con tu empresa, qué acciones realiza en cada etapa y cómo guiarlo hasta lograr convertirlo.
Y justamente con el CRM Clientify tiene las herramientas necesarias para que cada lead interesado se convierta en un cliente fidelizado: una bandeja unificada que centraliza conversaciones, embudos personalizables que organizan ventas, automatizaciones inteligentes que ahorran tiempo y reportes y dashboards que muestran, en tiempo real, si realmente se está cumpliendo con los objetivos.
Aprovecha la prueba gratis que ofrecemos en Clientify durante 14 días y pon en marcha tu estrategia de CRM con cada una de nuestras funcionalidades.