Cuando escuchas la palabra estrategia suena a libro gordo de la uni, a dibujitos en una pizarra o a palabro que suelta tu jefe para rellenar reuniones.
Pero la realidad es que sin estrategia no hay negocio que aguante dos telediarios.
En marketing, ventas o incluso en cómo respondes a tus clientes, la estrategia es el mapa que te dice a dónde vas y cómo vas a llegar sin pegarte 40 vueltas de más.
Pero aquí te traigo la buena noticia, en este post no vas a leer teorías aburridas:
Te voy a enseñar qué es realmente una estrategia, qué tipos existen, ejemplos claros y cómo puedes aplicarla para que tu negocio deje de improvisar y empiece a crecer con cabeza.
¿Qué es una estrategia?
Ahí va:
Una estrategia es el plan que marca el camino para alcanzar un objetivo.
No son tareas sueltas ni ideas al aire, más bien un conjunto de decisiones conscientes sobre qué quieres conseguir, cómo lo vas a lograr y con qué recursos.
Por ejemplo:
- Estrategia empresarial: expandirse a un nuevo mercado adaptando producto, precios y canales.
- Estrategia de marketing: aumentar un 30% los leads en 6 meses, usando campañas de email, automatización y anuncios segmentados.
- Estrategia de ventas: cerrar más contratos reduciendo el ciclo comercial con un CRM.
Gestiona todo desde un sitio: capta, automatiza y vende con IA
Olvídate de las herramientas sueltas, centraliza comunicaciones, ventas y marketing con Clientify.
Activa tu prueba gratuita de 14 días y escala sin complicarte la vida.
¿Por qué es importante tener una estrategia?
Porque sin estrategia estás improvisando. Y cuando improvisas en marketing, ventas o gestión de clientes, lo normal es perder tiempo, dinero y oportunidades.
Una buena estrategia te da:
- Dirección clara: sabes a dónde vas y qué priorizar.
- Mejor uso de recursos: evitas disparar a todo lo que se mueve.
- Decisiones más rápidas: eliges con datos, no con corazonadas.
- Resultados medibles: puedes ajustar cuando algo no funciona.
Tipos de estrategia (marketing, ventas, comunicación, fidelización)
No todas las estrategias son iguales ni sirven para lo mismo.
En una empresa, lo normal es combinar varias según el objetivo: unas enfocadas en atraer clientes (marketing), otras en cerrar ventas, algunas en cómo comunicarte y, por último, las que buscan fidelizar para que no se vayan.
Vamos a ver los principales tipos de estrategia que toda empresa debería dominar:
Estrategia de marketing
La estrategia de marketing define cómo atraer y convertir clientes potenciales en oportunidades. Incluye decisiones sobre canales, mensajes y tácticas para llegar al público correcto en el momento adecuado.
Estrategia de ventas
La estrategia de ventas se centra en cómo cerrar más clientes: desde el diseño del embudo hasta la gestión del pipeline y la relación comercial. Es clave para alinear al equipo y optimizar procesos.
Estrategia de comunicación
Sin una estrategia de comunicación, los mensajes se pierden y los clientes se olvidan de ti. Aquí entra en juego cómo y por dónde hablas con tu audiencia: email, chat, redes o WhatsApp.
Cómo crear una estrategia paso a paso
Una vez que tienes la idea pensada, tienes que ejecutarla. Y para eso necesitas una herramienta que implemente, en un único lugar, las estrategias de comunicación, ventas y marketing de tu empresa.
Truco: Te recomiendo aprovechar los 14 días gratis que tienes en Clientify para, al menos, tener una idea clara de la ejecución de la estrategia.
Paso 1: Define tus objetivos
Como mencionamos en otro de los post, lo primero que tienes que hacer es definir tus objetivos. Y una vez que los hayas determinado, Clientify te permite asignar, a los responsables, las actividades que tienen que realizar para conseguirlos.
Todo empieza con un objetivo claro y medible (ej. aumentar un 20% las ventas en 6 meses). Usa criterios SMART para evitar metas ambiguas.
Paso 2: Analiza tu situación actual
Haz un diagnóstico: mercado, competencia, recursos internos y puntos débiles. Un análisis FODA (fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas) te da una visión completa.
Paso 3: Elige las tácticas y canales
Decide cómo vas a lograr esos objetivos: marketing digital, inbound, WhatsApp, email, llamadas, redes sociales, etc. Ajusta según tu público.
Paso 4: Asigna recursos y responsabilidades
Define quién hace qué y con qué presupuesto. Aquí es donde un CRM como Clientify te ayuda a organizar equipos y automatizar tareas.
Paso 5: Ejecuta, mide y ajusta
Pon en marcha tu plan, mide resultados con KPIs (ventas, leads, coste por adquisición, etc.) y ajusta en función de los datos. Una estrategia sin seguimiento se queda en papel.
Suscríbete al blog de Clientify
¿Te gusta el marketing, la automatización o simplemente ver cómo otra gente hace las cosas bien? Pues suscríbete.
Cada semana te mandamos lo que a nosotros nos gustaría recibir: contenido directo y accionable.
¿Cómo aplicar las estrategias según tu sector?
Cada organización tiene sus particularidades, pero Clientify es una plataforma en la que puedes adaptar todo tipo de estrategias.
Educación y formación:
Si trabajas en una academia o institución educativa, puedes crear estrategias para captar alumnos con formularios integrados en landing pages; y hoy en día tienes disponible la IA de Clientify para diseñar estas landings.
Piensa que con solo darle un poco de información de quiénes son tus alumnos, qué curso estás promocionando y qué quieres lograr, en segundos tienes tu landing creada.
También ten en mente estrategias centradas en captar alumnos potenciales, automatizar seguimientos de inscripción y mejorar la comunicación con estudiantes mediante email o WhatsApp.
Industria y manufactura:
Con Clientify puedes crear cotizaciones y automatizar seguimientos cuando el interesado abra, acepte, rechace o pague a través de tu presupuesto.
Estrategias para optimizar procesos de venta B2B, digitalizar la gestión de distribuidores y mantener un pipeline de oportunidades actualizado.
Comercio electrónico:
Si tienes un ecommerce, puedes segmentar contactos según su comportamiento de compra, activar campañas personalizadas por categoría de producto y usar automatizaciones para carritos abandonados o promociones por temporada.
Estrategias enfocadas en aumentar conversiones, recuperar carritos abandonados y fidelizar clientes con campañas personalizadas.
Informática, telecomunicaciones y software:
Con esta plataforma puedes ejecutar estrategias de nutrición de leads con flujos de contenido automatizado, lanzar campañas de prueba gratuita y crear calendarios para que los clientes agenden su propia demo.
Estrategias para gestionar leads técnicos, nutrir prospectos largos y coordinar equipos de ventas complejos con automatizaciones.
Agencias de marketing:
Si tienes una agencia, puedes sumarte al programa Partner y manejar todas las comunicaciones, ventas y marketing de tus clientes desde Clientify, duplicando flujos, campañas, formularios, etc. y adaptandolos a cada cliente.
Estrategias que combinan captación de clientes, gestión de proyectos y automatización de campañas multicanal desde un único CRM.
Agencias de viajes:
Puedes crear promociones por temporada, hacer seguimientos post-viaje, segmentar por intereses, automatizar envíos con ofertas y medir qué campañas generaron más reservas.
Estrategias centradas en el seguimiento de reservas, upselling de servicios y comunicación fluida con los viajeros en cada etapa.
Salud, belleza y bienestar:
Automatiza recordatorios de citas, segmenta tus contactos según tipo de tratamiento y mide la satisfacción post-servicio a través de correos personalizados.
Estrategias para fidelizar pacientes y clientes con recordatorios automáticos, reservas online y seguimiento de citas.
Servicios profesionales:
Si ofreces asesorías, consultoría o servicios profesionales, puedes aplicar estrategias de fidelización viendo todo el historial del cliente para personalizar tu contacto al máximo, automatizando seguimientos y enviando contenido de valor periódicamente.
Estrategias orientadas a la gestión de presupuestos, control de proyectos y mejora de la relación con clientes mediante flujos automatizados.
Herramientas para ejecutar tu estrategia
Tener una estrategia bien definida no sirve de nada si no cuentas con las herramientas adecuadas para ponerla en marcha. Aquí es donde un CRM todo en uno como Clientify marca la diferencia, porque te permite pasar de la teoría a la acción en minutos:
Inbox multicanal
Centraliza todas las conversaciones (email, chat, redes, WhatsApp) en un solo lugar, el inbox. Así evitas perder mensajes y mantienes el control de cada interacción.
El inbox es una bandeja de entrada compartida con tu equipo que te permite centralizar todos los canales en uno.
Como lo pruebes no podrás vivir sin ello.
WhatsApp Marketing
Conecta directamente con tus clientes en el canal que más usan. Lanza campañas masivas, crea chatbots y automatiza respuestas sin salir del CRM con WhatsApp marketing.
Automatización de marketing y ventas
Crea flujos automáticos que captan, nutren y convierten leads sin que tu equipo tenga que estar pendiente de cada tarea. Ideal para escalar sin multiplicar recursos.
Chatbot con IA
Atiende a tus clientes 24/7, responde dudas frecuentes y captura leads incluso cuando tu equipo no está disponible creando un Chatbot con IA entrenado en tu empresa en minutos.
Dashboards y analítica
Mide cada paso de tu estrategia con paneles personalizados: ventas cerradas, campañas activas, clientes fidelizados.
Los datos en tiempo real te ayudan a decidir más rápido.
Preguntas frecuentes sobre estrategia
¿Cuál es la diferencia entre estrategia y táctica?
La estrategia marca el camino general para alcanzar un objetivo, mientras que la táctica son las acciones concretas que ejecutas día a día. Ejemplo: estrategia = aumentar ventas un 30% en seis meses; táctica = lanzar campañas de WhatsApp o automatizar seguimientos.
¿Cómo hacer una estrategia sencilla para una pyme?
Empieza definiendo un objetivo claro, analiza tu situación, elige los canales más efectivos, asigna recursos y mide resultados. Con un CRM como Clientify puedes centralizar comunicaciones y automatizar procesos para que tu estrategia sea fácil de ejecutar.
¿Qué tipos de estrategia existen en una empresa?
Las más comunes son de marketing (atraer clientes), de ventas (cerrar más contratos), de comunicación (mantener contacto eficaz) y de fidelización (retener clientes). Cada negocio combina varias según su objetivo.
¿Qué herramientas ayudan a ejecutar una estrategia?
Un CRM con módulos integrados como Inbox multicanal, WhatsApp Marketing, automatizaciones y chatbots con IA. Estas herramientas permiten llevar tu estrategia a la práctica y medir resultados en tiempo real.
Viste…crear una estrategia efectiva es un proceso continuo y requiere de tu análisis, planificación, implementación y evaluación.
Pero lo importante es, que hoy en día tienes disponible una plataforma como Clientify, que te permite hacer todo eso (y mucho más) de manera centralizada y unificada.
Aprovecha los 14 días que tenemos de prueba y utiliza nuestras funcionalidades para poner en marcha tus estrategias.