Con la cantidad de competencia que hay hoy en el mercado, pensar en lanzar una campaña publicitaria puede parecer agotador y muy abrumador…pero no te preocupes que no tiene por qué ser así.
La clave está en tener bien en claro a quién querés llegar, qué mensaje quieres transmitir y cómo implementar una plataforma todo en uno que te permita entender a tu público y poner en marcha esta campaña.
Como experta en marketing digital y automatización, sé que una campaña sin planificación es tirar tiempo y dinero y por eso en este artículo vamos a ver, desde los fundamentos hasta ejemplos, y cómo herramientas como Clientify pueden hacer que todo este proceso sea mucho más fácil, rápido y efectivo.
Ideas clave:
- Qué es una campaña publicitaria y por qué sigue siendo clave para cualquier empresa
- Cuáles son los elementos esenciales que la componen
- Conoce los diferentes tipos de campañas publicitarias
- Clientify, la plataforma todo en uno que te ayuda a crear una campaña de publicidad
- Fíjate cómo aplicar todo esto en tu negocio
Suscríbete al blog de Clientify
¿Te gusta el marketing, la automatización o simplemente ver cómo otra gente hace las cosas bien? Pues suscríbete.
Cada semana te mandamos lo que a nosotros nos gustaría recibir: contenido directo y accionable.
¿Qué es una campaña publicitaria?
Una campaña publicitaria es un conjunto de acciones y mensajes diseñados para alcanzar objetivos específicos como atraer nuevos clientes, posicionar tu marca, lanzar un nuevo producto o simplemente aumentar tu visibilidad.
Por otro lado, las mejores campañas publicitarias son aquellas que llegan a los contactos y clientes por distintos tipos de canales como redes sociales, emails, landing pages, etc y que están perfectamente coordinadas para que el mensaje llegue en el momento adecuado y al público correcto.
Y aunque lo vamos a ver más adelante, mi consejo es que empieces a planificar tu estrategia de publicidad definiendo primero tus objetivos.
Por cierto, si necesitas repasar la base, te dejo nuestro posteo sobre qué es la publicidad.
Elementos clave de una campaña publicitaria
Antes de lanzar una campaña, es fundamental que tengas en cuenta algunos elementos, ya que éstos son los que marcan la diferencia entre una estrategia publicitaria bien pensada y una sumamente improvisada.
Además, estos componentes te ayudan a tomar decisiones más acertadas; para así optimizar recursos y lograr resultados concretos.
Pero ojo…que lo importante de ésto es que, antes de avanzar, tengas todos estos elementos alineados así más adelante te evitas hacer la mayor cantidad de ajustes.
Elemento | Descripción |
Mensaje | Lo que quieres comunicar: debe ser claro, relevante y memorable. |
Público objetivo | ¿A quién le hablas? Define bien quién es tu consumidor ideal. |
Canales de comunicación | Dónde vas a difundir el mensaje: redes sociales, email, prensa, etc. |
Presupuesto | El dinero que inviertas es el que luego condiciona el alcance y duración de la campaña. |
Objetivos | Qué esperas lograr: aumentar ventas, captar leads, mejorar imagen de marca. |
Tipos de campañas publicitarias
No existe una única forma de hacer publicidad, y mucho menos una que funcione para todos por igual.
Como comenté al principio de este post, el tipo de campaña que elijas debe adaptarse a tus objetivos, a tu audiencia y al canal donde esa audiencia está más presente.
Y aunque hoy en día lo digital esté en auge, las campañas tradicionales también tienen grandes ventajas, sobre todo en ciertos contextos o para determinados públicos.
Te dejo un detalle de cuáles son los principales tipos de campañas publicitarias, con sus características y diferencias más relevantes:
Publicidad digital:
- Ideal para llegar a audiencias específicas gracias a su alta segmentación.
- Es medible, rápida de implementar y fácil de optimizar en tiempo real.
- Incluye formatos como banners, email y WhatsApp marketing, entre otros.
Publicidad tradicional:
- Aunque suele ser más costosa y menos segmentable, sigue siendo efectiva para campañas masivas.
- Genera alta recordación de marca.
- Esta publicidad se encuentra en TV, radio, diarios, revistas y en la vía pública.
Publicidad en redes sociales:
- Permite segmentar por intereses, comportamientos, demografía, etc.
- Perfecta para crear comunidad, generar interacción y construir una relación más cercana con tu público.
- Es ideal para campañas dinámicas y creativas, como Facebook y Google Ads, reels en Instagram, anuncios en Google Maps y más.
Como ves, cada tipo de campaña tiene su propósito, sus canales y sus ventajas.
Igualmente, mi recomendación es que siempre combines distintos formatos dentro de tu estrategia, según tus objetivos y por cómo se comporta tu audiencia…Y todo esto, también, es lo que te va a ayudar a entender mejor qué es un anuncio publicitario.
Y como bien dice Jef Richards. “Creative without strategy is called ‘art.’ Creative with strategy is called ‘advertising”
Cómo crear una campaña publicitaria paso a paso (con ayuda de Clientify)
¿Te pusiste a pensar la cantidad de dinero que invertiste en anuncios sin haber pensado previamente que querías realmente lograr con ellos?
Y es normal que no quieras saber nada de las campañas si ya viste que no te funcionaron. Pero realmente ¿seguiste los pasos necesarios para que ésta sea exitosa?
Si no lo hiciste antes, entonces te dejo el paso a paso de lo que tienes que hacer en Clientify para lanzar una campaña exitosa:
1. Definir objetivos claros
Antes de poner en marcha cualquier campaña tienes que hacerte una pregunta, “¿para qué?” y respondertela siguiendo el concepto SMART (específico, medible, alcanzable, realista y temporal).
2. Conocer a tu público objetivo
El segundo factor más importante en una campaña es entender a quién te diriges y una herramienta que te será de gran ayuda para esto es Clientify… y acá es donde entran en juego la recolección de datos y el análisis del consumidor.
En Clientify tienes disponible distintas herramientas de captación y la funcionalidad de segmentación que te permite agrupar a todos los contactos que conseguiste, según comportamientos, intereses, historial de compras y más, tanto de manera manual o automática, para así enviar cada mensaje a quien realmente le importa.
3. Desarrollar el mensaje
La IA de Clientify es clave para este paso. No solo te ayudará al diseño estético de correos y landings, sino también a crear el mensaje adecuado en base a los objetivos que te hayas planteado.
Lo importante es que le des al sistema la información sobre tu producto, oferta, meta, público, etc. para que, en segundos, la plataforma lo diseñe dándote la posibilidad de modificar lo que te parezca.
4. Elegir los canales adecuados
Desde esta única plataforma, Clientify, tienes la posibilidad de crear y lanzar campañas de email y WhatsApp y de diseñar landing pages y formularios para conectarlos a los ads de tus redes sociales.
Además, dependiendo por donde ingrese el contacto, podrás diseñar distintos flujos de acciones automáticas como enviarle un mensaje de agradecimiento, asignarle una etiqueta que haga referencia a sus intereses, derivarlo a un especialista para que los contacte, y muchas otras más.
Y una de las funcionalidades más importantes es que te permite centralizar todas las conversaciones de correo, WhatsApp, Facebook e Instagram en nuestro Inbox, para que cada contacto sea atendido por la persona correcta.
5. Analizar resultados y ajustar
Ahora que la campaña publicitaria ya está en marcha, tienes que ingresar a los reportes de Clientify para analizar qué está pasando con cada una de ellas.
Tienes reportes con información de tus campañas de email y WhatsApp y los reportes de tus canales de marketing.
En éstos tienes el detalle de las aperturas, clics, leídos, spam, por cual de todos los canales ingresaron más contactos, que formularios y landings son los que más convirtieron, etc.
Y al final, como toda la información está centralizada en este CRM, tienes también la posibilidad de cruzar los resultados de marketing con los de ventas y ver si las campañas finalmente consiguieron llegar a los objetivos que te planteaste desde un principio.
Hazlo todo con Clientify: capta, automatiza y cierra ventas
Centraliza toda tu comunicación, ventas y marketing en un solo lugar. Prueba gratis Clientify 14 días y siente lo que es escalar tu negocio con IA sin depender de expertos.
Casos y ejemplos de qué es una campaña publicitaria
No hay mejor forma de entender cómo funciona una campaña publicitaria que viendo ejemplos aplicados distintos sectores del mercado:
Educación y formación:
Si eres una academia de idiomas y quieres captar más alumnos para tu curso intensivo de verano, entonces lanza una campaña digital en Facebook y Google Ads y vinculale alguna de las landings que hayas creado con la IA de Clientify.
Luego, cada interesado que hayas obtenido lo puedes segmentar por intereses académicos y así automatizar envíos informativos sobre programas o fechas clave.
Industria y manufactura:
Lo ideal para tu industria es que, cuando quieras promocionar tu nueva línea de producto, utilices Ads en alguna red social como LinkedIn y complementes enviando, a través de emails automatizados, videos demostrativos.
Comercio electrónico:
Imagina que llevas adelante una tienda online de ropa sostenible. Para lanzar tu nueva colección, creas una campaña en redes sociales segmentada por intereses de consumo responsable, edad y comportamiento de compra.
Además, puedes combinar estos anuncios en Instagram con distintas campañas de email automatizadas a través de Clientify.
Informática, telecomunicaciones y software:
Si tienes una startup de software, puedes lanzar campañas haciendo nurturing con contenidos educativos, comunicando fechas de lanzamientos o fechas de Webinars; y, con los reportes, medir cual de todos estos mensajes convierte más.
Tienes la posibilidad también de combinarlos con ads en LinkedIn y que cada interesado sea derivado automáticamente al equipo de ventas según las respuestas que haya dejado en el formulario.
Agencias de marketing:
Como Partner, tienes la posibilidad de gestionar las campañas de tus clientes directamente desde Clientify; diseñando landings, creando flujos automáticos para esos nuevos leads y comparando los distintos canales a través de los reportes.
Agencias de viajes:
Como agencia de viajes utiliza Clientify para diseñar y lanzar campañas promocionales para escapadas de fin de semana, viajes de amigos o vacaciones familiares.
Además, aprovecha las funcionalidades de Clientify para segmentar por tipo de viajero, automatizar recordatorios y personalizar cada propuesta según el destino o el historial del cliente.
Salud, belleza y bienestar:
Si tienes una clínica estética puedes utilizar campañas de Instagram y de WhatsApp para dar a conocer y promocionar tu nuevo tratamiento.
Por otro lado, Clientify se encargará de enviar de manera automática un recordatorio de cita y un mail posterior a su turno, para conocer la experiencia de compra y así poder mejorar y fidelizar.
Servicios profesionales:
Si quieres lanzar una campaña para posicionar tu despacho de abogados, entonces tienes que enfocarte en educar a tu público. Utiliza Clientify como herramienta para diseñar e implementar esta estrategia de contenidos.
Su IA te ayuda a crearlo para luego ir publicándolo y comunicándolo, en el momento justo y al público ideal, a través de mails automatizados.
Ya sabes que diseñar una campaña publicitaria efectiva no es cosa de suerte ni de un día para otro; necesitas entender que pasa a tu alrededor para luego utilizar esos datos y desarrollar estrategias.
Y con todas las funcionalidades que te ofrece Clientify haces que ese camino sea más corto, claro y mucho más rentable… así que si ya estás pensando en tu próxima campaña, regístrate hoy mismo y aprovecha los 14 días de prueba gratis que tenemos para descubrir cómo planificar, lanzar y medir tu campaña desde un único lugar.