Firma contratos, con validez legal y sin dramas de imprimir | 23 de Septiembre 17:00h (Madrid)
Webinar | 23 de Septiembre 17:00h (Madrid)
Blog

¿Qué es la publicidad? Estrategias, tipos y ejemplos

Camila Vázquez
El termino "Publicidad" siempre se ha usado de manera indiscriminada para asociarlo exclusivamente a anuncios ¿Pero realmente es solo eso? ¡La respuesta y mucho más aquí!

Tabla de contenidos

La publicidad está en todas partes: desde el anuncio que te salta en YouTube antes de ver un vídeo, hasta el cartel de la pizzería del barrio.

Al final, la publicidad no es otra cosa que una forma de contarle a la gente qué ofreces y por qué deberían elegirte.

Y ojo: no es solo cosa de grandes marcas con millones de presupuesto.

Las PYMES también pueden (y deben) usar la publicidad para hacerse visibles, atraer clientes y crecer.

De hecho, en 2024 la inversión mundial en publicidad superó los 910.000 millones de dólares y seguirá subiendo los próximos años (Statista).

Eso significa que cada vez más empresas apuestan por hacerse un hueco en la mente de sus clientes.

En este artículo te voy a contar de forma sencilla qué es la publicidad, qué tipos existen, ejemplos que funcionan y cómo puedes usarla a tu favor.

Ideas clave:

  • Qué es realmente la publicidad y por qué sigue siendo esencial.
  • Las principales características que la diferencian de otras formas de comunicación.
  • Los tipos de publicidad más importantes (tradicional, digital y nuevos formatos).
  • Ejemplos claros de campañas efectivas que inspiran a grandes y pequeñas empresas.
  • Los beneficios que aporta a un negocio cuando se hace bien.
  • Estrategias prácticas para crear campañas de publicidad efectivas sin gastar de más.
  • Una guía paso a paso para montar tu propia campaña publicitaria.
  • Respuestas a las dudas más comunes sobre publicidad.

¿Qué es la publicidad?

La publicidad es, básicamente, la manera en la que una empresa comunica su mensaje para atraer la atención de potenciales clientes.

Es contar lo que haces, destacar lo que te hace diferente y convencer a la gente de que te elija a ti y no a la competencia.

A diferencia del marketing, que engloba todo el proceso de analizar el mercado, diseñar productos y estrategias de publicidad se centra en un objetivo concreto: dar visibilidad a un producto, servicio o marca mediante un mensaje creativo.

Como definición en pocas palabras: la publicidad es un altavoz que te ayuda a llegar a más personas, generar interés y mantener tu negocio presente en la mente de los consumidores.

Características de la publicidad

La publicidad tiene varias cosas que la hacen especial y que conviene tener claras antes de lanzarse a invertir:

  • Llega a mucha gente a la vez: es un altavoz que te pone delante de más ojos, ya sea en redes, en la calle o en la tele.
  • Se puede dirigir a quien tú quieras: hoy no hace falta gastar a lo loco; puedes enfocar tus anuncios publicitarios solo en el tipo de cliente que realmente te interesa.
  • Tiene que enganchar: si tu mensaje no llama la atención en segundos, estás perdido, no hay chicha sin creatividad.
  • Busca convencer: la publicidad tiene que mover a la acción: que te pidan info, que compren o que se acuerden de ti.
  • Se mide todo: lo bueno del mundo digital es que sabes qué anuncio funciona y cuál no, y puedes ajustar sobre la marcha.
  • Cambia según el canal: no es lo mismo un spot en radio que un anuncio en TikTok, la publicidad se adapta al medio y al momento.

Tipos de publicidad

La publicidad puede tomar muchas formas según el canal en el que aparezca, el objetivo que persiga o el formato que se use.

No es lo mismo un cartel en la carretera que un anuncio en Instagram, aunque al final ambos buscan lo mismo: que te recuerden y actúes.

Según el medio

La publicidad se puede dividir en tradicional, digital o una mezcla de las dos:

  • Publicidad tradicional: tele, radio, prensa o vallas publicitarias. Ejemplo: el anuncio de rebajas que escuchas en la radio.
  • Publicidad digital: campañas en Google, Instagram, TikTok o YouTube. Ejemplo: buscas “gafas de sol” y al minuto te siguen anuncios de ópticas.
  • Publicidad híbrida: combina offline y online. Ejemplo: un cartel con un código QR que te lleva a una oferta web.

Según el objetivo

Cada campaña se diseña con una meta concreta en mente:

  • Informativa: dar a conocer un producto o servicio nuevo.
  • Persuasiva: convencer de que tu marca es la mejor opción.
  • Comparativa: enfrentarse de forma directa a la competencia (clásico Pepsi vs. Coca-Cola).
  • De recordación: mantener tu marca en la mente del cliente aunque no compre en ese momento.

Según el formato

El cómo también importa: el mensaje puede vestirse de distintas maneras.

  • Banners y pop-ups: anuncios clásicos en webs, aunque cada vez menos efectivos.
  • Influencer marketing: un creador de contenido recomendando tu producto.
  • Branded content: contenido de valor (entretenido o educativo) donde la marca aparece integrada sin ser invasiva.
  • Publicidad nativa: parece parte natural del contenido, como artículos patrocinados en un blog.

Publicidad digital vs. publicidad directa

Aunque ambas buscan lo mismo —hacer que te vean y que te elijan— la forma de hacerlo cambia mucho.

Vamos a ponernos un poquito más técnicos…solo un poquito:

La publicidad digital incluye todos los anuncios que ves a través de internet: en redes, buscadores o webs. Hoy en día, todo el mundo está online y por eso es uno de los medios que más se utiliza. 

En cambio, la publicidad directa se enfoca en comunicarse con tu base de datos

Lo importante de éstas es que al tener todos los contactos centralizados, los puedes segmentar para así enviar mensajes masivos de manera automática pero sumamente personalizada. 

No vayas por una sola… capta leads con la publicidad digital y convertilos en clientes con ayuda de tus campañas publicitarias. 

AspectoPublicidad directaPublicidad digital
AlcanceMasivo, ideal para llegar a grandes audiencias sin segmentación (ej. TV nacional en España o radio en LATAM).Segmentado, puedes elegir edad, intereses o incluso ciudad (ej. anuncios en Facebook Ads en México).
CosteAlto: un spot en prime time en España puede costar miles de euros.Flexible: puedes empezar con 5 €/día en Google Ads o Meta en cualquier país de LATAM.
MediciónLimitada: se mide con encuestas o estimaciones de audiencia.Precisa: sabes cuántas personas hicieron clic, vieron tu anuncio o compraron.
InteracciónUnidireccional: la marca habla, el público escucha.Bidireccional: el usuario comenta, comparte o interactúa con el anuncio.
Velocidad de resultadosMás lenta: requiere tiempo para ver impacto en ventas.Más rápida: puedes ver resultados casi en tiempo real y ajustar la campaña.
Ejemplo localCarteles de rebajas en El Corte Inglés (España) o cuñas radiales en Caracol (Colombia).Campañas en TikTok para un restaurante en Ciudad de México o anuncios en Instagram para una óptica en Lima.

7 Ejemplos de publicidad exitosos

La teoría está bien, pero lo que realmente inspira son los ejemplos.

Aquí tienes campañas que muestran cómo la publicidad ha marcado:

Coca-Cola – “Comparte una Coca-Cola”
Una de las campañas más famosas del mundo: poner nombres propios en las botellas. Resultado: ventas disparadas y millones de fotos compartidas en redes sociales.

Hasta yo tengo la mía.

Y tú ¿con quién quieres compartir tu Coca-Cola?

IKEA España – “La otra carta”
Anuncio navideño donde los niños escribían dos cartas: una a los Reyes Magos y otra a sus padres pidiéndoles pasar más tiempo juntos. Resultado: campaña viral que generó conversación y reforzó la imagen de marca cercana.

Bimbo México – “El osito más querido”
Campaña que mezcla tradición con digital. El famoso osito apareció en anuncios de TV, pero también en dinámicas en Facebook e Instagram que engancharon a nuevas generaciones.

osito bimbo publicidad

Cabify – Campañas geolocalizadas en España y LATAM
Usaron anuncios digitales personalizados según ciudad (Madrid, Lima, Ciudad de México) para captar nuevos usuarios con descuentos por trayecto. Resultado: miles de descargas de la app en cuestión de semanas.

Netflix LATAM – “Élite: campaña en Instagram Stories”
La plataforma lanzó anuncios interactivos en redes sociales con encuestas y filtros para promocionar la serie. Resultado: récord de visualizaciones y tendencia número 1 en varios países hispanos.

Cervezas La Virgen (España)
Startup cervecera madrileña que usó publicidad en redes sociales con tono irreverente y consiguió pasar de microcervecería a marca de referencia nacional.

Rappi (Colombia/México) en sus inicios
Con campañas en Facebook Ads segmentadas por ciudades universitarias, lograron viralidad y captar miles de usuarios antes de expandirse como unicornio.

Estos ejemplos demuestran que la publicidad, bien pensada, no depende solo del presupuesto: tanto una multinacional como una startup local pueden obtener grandes resultados si logran conectar con su público. Y aquí es donde vamos a ver los beneficios claros que puede aportar la publicidad a cualquier negocio.

Hazlo todo con Clientify: capta, automatiza y cierra ventas

Centraliza toda tu comunicación, ventas y marketing en un solo lugar. Prueba gratis Clientify 14 días y siente lo que es escalar tu negocio con IA sin depender de expertos.

Flujo de Ilustraciones 1C

Beneficios de la publicidad para las empresas

Invertir en publicidad no es tirar el dinero: cuando está bien enfocada, se convierte en una de las palancas más potentes para crecer, incluso para las PYMES.

Escalabilidad: si una campaña funciona, se puede aumentar inversión y multiplicar resultados. En Latinoamérica, la inversión en marketing digital creció un 67 % en 2024, alcanzando casi 9.900 millones de dólares (Matiz Creativos).

Más visibilidad: la publicidad digital es clave para darse a conocer.

Posicionamiento de marca: mantener una presencia constante en la mente del consumidor

Impulso a las ventas: el 85 % de las PYMES afirma haber incrementado sus ingresos globales gracias a campañas digitales personalizadas.

Confianza y credibilidad: aparecer en medios o en plataformas digitales aumenta la percepción de profesionalidad. El 86 % de las PYMES españolas reconoce que la publicidad digital les ha ayudado a atraer más clientes (Fuentes: Google España).

Estrategias modernas de publicidad

La publicidad de hoy ya no es solo poner un anuncio y esperar. Las marcas —grandes y pequeñas— están aprovechando nuevas formas de llegar a la gente mediante estrategias:

  • Publicidad en redes sociales: Facebook, Instagram, TikTok o LinkedIn permiten segmentar al milímetro y llegar justo al público que buscas.
  • Publicidad programática: compra automática de espacios publicitarios online, optimizando la inversión en tiempo real.
  • Publicidad con IA: la inteligencia artificial ayuda a predecir qué anuncios funcionan mejor, a personalizar mensajes y hasta a generar creatividades.
  • Publicidad interactiva: formatos donde el usuario participa, como encuestas en Instagram Stories o filtros en TikTok.
  • Publicidad ética y sostenible: cada vez más consumidores valoran campañas que respetan valores sociales y medioambientales.

Cómo crear una campaña de publicidad paso a paso

Lanzar una campaña publicitaria no tiene por qué ser un lío. Si sigues estos pasos, podrás estructurarla de forma sencilla y efectiva:

  1. Define tus objetivos
    No es lo mismo querer vender más este mes que darte a conocer en un nuevo mercado. Usa objetivos SMART (específicos, medibles, alcanzables, relevantes y con tiempo definido).
  2. Identifica a tu público objetivo
    ¿A quién le hablas? Define edad, ubicación, intereses y necesidades. Cuanto más concreto seas, más efectiva será tu campaña.
  3. Elige el canal adecuado
    Una pyme no necesita estar en todos lados. Si tu público está en Instagram, empieza ahí. Si eres B2B, quizá LinkedIn sea mejor.
  4. Diseña tu mensaje creativo
    Que sea claro, directo y con un gancho. Recuerda: tienes segundos para captar la atención.
  5. Establece presupuesto y calendario
    Decide cuánto vas a invertir y durante cuánto tiempo. Lo bueno del digital es que puedes empezar con poco e ir ajustando.
  6. Lanza la campaña y monitoriza
    Ponla en marcha y revisa métricas clave (clics, leads, conversiones). Ajusta lo que no funcione.
  7. Optimiza y aprende
    Cada campaña te da datos valiosos. Aprovecha esa info para mejorar la siguiente y hacerla más rentable.

Preguntas frecuentes sobre publicidad

¿Qué diferencia hay entre publicidad y marketing?

El marketing es el conjunto de acciones para analizar, crear y vender productos o servicios. La publicidad es solo una parte de ese proceso: se centra en comunicar un mensaje concreto para dar visibilidad y atraer clientes. Dicho de otra forma, el marketing diseña la estrategia y la publicidad pone el altavoz.

¿Cuál es el tipo de publicidad más efectivo?

Depende del negocio y del público, pero la publicidad digital es la más flexible y rentable para pymes. Permite segmentar al detalle, medir resultados en tiempo real y ajustar sin gastar de más. Redes sociales, Google Ads y campañas en WhatsApp son hoy los formatos más efectivos en España y LATAM.

¿Cuánto cuesta una campaña de publicidad para una pyme?

El presupuesto varía según el canal y la duración, pero lo bueno del digital es que puedes empezar con poco. Con 5–10 € al día en redes sociales ya puedes llegar a cientos de personas en tu zona. Lo importante no es gastar mucho, sino medir y ajustar lo que funciona.

¿La publicidad digital sustituirá a la tradicional?

No del todo. La publicidad digital crece más rápido porque es más barata y medible, pero la tradicional sigue siendo útil en algunos contextos (ej. TV para grandes audiencias o carteles en negocios locales). Lo más efectivo suele ser una combinación de ambas.

¿Qué papel juega la inteligencia artificial en la publicidad?

Cada vez mayor. La IA ayuda a segmentar públicos, predecir qué anuncios funcionarán mejor, personalizar mensajes y hasta crear textos o imágenes. Esto permite a las empresas, incluso a las pequeñas, competir con campañas más inteligentes y eficientes.

La publicidad sigue siendo, una de las herramientas más potentes para hacer crecer cualquier negocio.

No importa si eres una multinacional o una pyme: con el mensaje correcto, en el canal adecuado y con un presupuesto bien gestionado, puedes ganar visibilidad, atraer clientes y vender más.

Empieza poco a poco, mide resultados y ajusta. La clave no es gastar más, sino invertir mejor.

¿Listo para dar el siguiente paso? Explora cómo puedes integrar la publicidad en tu estrategia de marketing y empieza a ver resultados hoy mismo.

Artículos relacionados

Inbox: qué es, tipos y cómo integrarlo en tu negocio

Gestionas mensajes por email, WhatsApp, Instagram… pero igual alguno siempre se pierde. En esta guía te explico qué es un Inbox, qué tipos existen y cómo integrarlo en tu CRM para responder más rápido, asignar responsables y evitar silos. Da el salto a un Inbox omnicanal y convierte cada conversación en ventas con Clientify.
5 mins

Cómo gestionar mensajes de clientes en WhatsApp

Aprende a gestionar mensajes de clientes en WhatsApp con un CRM: qué es, cómo configurarlo con WhatsApp Business API, qué errores debes evitar y cómo Clientify centraliza todo en una única bandeja para responder más rápido y vender más.
5 mins
alternativas a gohighlevel

Alternativas a GoHighLevel: las mejores opciones para agencias

Compara las mejores alternativas a GoHighLevel: precios, WhatsApp, automatizaciones e IA. Guía para pymes y agencias en español.
5 mins

Software CRM para tu empresa

Convierte tu empresa en un gran negocio, con la plataforma de Comunicación, Ventas y Marketing todo en uno con IA.
COMUNICACIÓN
Centraliza todos tus canales en un solo lugar, el inbox multiusuario. Ofrece atención rápida, coordinada y accede a todo el historial del contacto.
VENTAS
Gestiona oportunidades de venta de forma estructurada y asegúrate del seguimiento y control de cada oportunidad y consigue tasas de conversión.
MARKETING
Automatiza y personaliza tus campañas y atrae, nutre y convierte leads con eficacia. Mide tus acciones en tiempo real y mejora resultados.

AGENTES IA

Responden, asisten y automatizan tareas en tiempo real. Reduces carga operativa y tu trabajo y el de tu equipo será más ágil y eficiente.