Convierte tus propuestas comerciales en un ‘sí’ inmediato | 9 de Septiembre 17:00h (Madrid)
Webinar | 9 de Septiembre 17:00h (Madrid)
Blog

Anuncio publicitario: Qué es, tipos y ejemplos

Camila Vázquez
Existen muchas formas de llegar a tus clientes, una forma es con los anuncios publicitarios ¿Sabes realmente que es? ¡Descúbrelo aquí!

Tabla de contenidos

Existen muchas formas de llegar a tus clientes, pero pocas tan directas y efectivas como un anuncio publicitario

Seguro los viste miles de veces…en la tele, en redes sociales o hasta en las vallas o carteles de tu ciudad, pero te pusiste a pensar qué es lo que realmente hace que un anuncio funcione y capte tu atención

Un buen anuncio no solo vende, también genera emociones, despierta interés y se queda en la memoria. Esa es la diferencia entre uno más del montón y uno que realmente impulsa a un cliente a dar el siguiente paso.

Por eso en este artículo te voy a contar, con un poco más de detalle, que es un anuncio publicitario cuáles son sus características clave y cómo una plataforma todo en uno como Clientify puede ayudarte a convertir esa visibilidad en ventas reales. 

Ideas clave: 

  • Qué es exactamente un anuncio publicitario y para qué sirve
  • Las características esenciales que todo anuncio debe cumplir para ser efectivo
  • Los principales tipos de anuncios publicitarios y cuándo utilizarlos
  • Cómo aprovechar Clientify para transformar clics en clientes
  • Algunos consejos para aplicar lo aprendido en tu propio negocio.

¿Qué es un anuncio publicitario?

Un anuncio publicitario es mucho más que un simple mensaje: es la forma que utilizan las empresas para captar la atención de las personas en segundos y guiarlos hacia una acción concreta, ya sea comprar un producto, registrarse en un evento o incluso cambiar la forma de pensar sobre una marca.

Tal como dice la Encyclopedia Britannica, la publicidad se entiende como “el conjunto de técnicas y prácticas usadas para dar a conocer productos, servicios, opiniones o causas al público con el fin de persuadir su respuesta ante lo que se anuncia”.

Piensa en éste como un puente entre tu negocio y tu público.

Un anuncio publicitario tiene la misión de informar, persuadir y motivar, usando palabras, imágenes, sonidos, colores…o hasta una mezcla de todos éstos; y lo importante es que sea breve, claro y lo suficientemente atractivo como para que la persona que lo vea diga: “esto es justo lo que necesito”.

Y déjame darte un consejo: cuando diseñes tus propios anuncios, recuerda siempre revisar si cumplen con las cuatro fases básicas de la persuasión AIDA: Atención, Interés, Deseo y Acción

  • Atención: ¿tu anuncio logra destacar y captar la mirada de tu cliente ideal?
  • Interés: ¿despierta curiosidad o le hace querer saber más?
  • Deseo: ¿consigue conectar con sus necesidades y motivarlo a querer tu producto o servicio?
  • Acción: ¿lo invita de forma clara a dar el siguiente paso (clic, llamada, reserva, compra…)?

Acá lo importante es que si una de estas fases falla, tu mensaje pierde fuerza y el rendimiento de tu inversión disminuye. Por eso, aplicar AIDA no es solo una teoría: es una guía práctica para asegurarte de que tu publicidad sea efectiva.

Las 4 características clave de un anuncio publicitario

Al igual que como mencionamos antes, si quieres que tu anuncio publicitario realmente funcione, no alcanza solo con tener una buena idea…necesitas cumplir con ciertas características que hagan la diferencia, entre pasar desapercibido o lograr que tu público actúe.

1. Brevedad

Tu anuncio debe ir al grano. Cuanto más conciso seas, más fácil será que captes la atención en los primeros segundos. En un mundo lleno de distracciones, la brevedad es tu mejor aliada.

2. Claridad

Un mensaje enredado genera confusión y, cuando eso pasa, tu cliente potencial se va. Usa un lenguaje claro y directo, que se entienda a la primera y que deje claro qué ofreces y por qué importa.

3. Persuasión

El objetivo es impulsar a que la persona haga una acción. Para lograrlo, apela a las emociones de tu audiencia, muestra beneficios concretos y utiliza elementos de prueba social como reseñas o testimonios. La persuasión es el motor de todo buen anuncio.

4. Público objetivo

Nunca olvides para quién estás escribiendo. Un anuncio publicitario efectivo se construye pensando en un público específico. Si conoces bien a tu audiencia, sabrás cómo hablarle en su idioma y conectar con sus deseos reales.

¿Qué 10 tipos de anuncios publicitarios existen y cuál elegir para tu negocio?

No todos los anuncios publicitarios funcionan de la misma manera. Según el medio y el objetivo que persigas, tu campaña puede adoptar distintos formatos. 

Conocer los distintos tipos de anuncios es fundamental; para así elegir el que mejor se adapta a tu negocio y al momento en que se encuentra tu cliente.

Además, a la hora de diseñar tu estrategia, debes tener en cuenta que los anuncios digitales no paran de crecer. 

Solo en España, la publicidad digital alcanzó los 5 584 millones de euros en 2024, un 12,2 % más que el año anterior (Laboratorio periodismo). Y a nivel global, se espera que en 2025 la inversión digital llegue a 678,7 mil millones de dólares, representando más del 68 % del gasto publicitario total (Dentsu).

Tipo de anuncio publicitarioDónde se usaObjetivo principalEjemplo
En redes socialesFacebook, Instagram, TikTok, LinkedInGenerar interacción rápida y segmentadaPost patrocinado con video corto mostrando un tratamiento de belleza.
En buscadores (SEM)Google, BingCaptar clientes que ya buscan lo que ofrecesAnuncio de Google Ads cuando alguien busca “mejor centro estético en Málaga”.
DisplayPáginas web, blogs, portales de noticiasAumentar visibilidad y reconocimiento de marcaBanner con tu logo y promoción especial en un portal local.
TelevisiónCadenas de TV en franjas horarias específicasAlcanzar un público masivo y generar prestigioUn spot de 30 segundos mostrando la transformación con un tratamiento.
RadioEstaciones de radio locales o nacionalesLlegar a audiencias regionales y generar cercaníaCuña radial en la emisora local con una promoción exclusiva.
Impresos (prensa y revistas)Periódicos, revistas, folletosSegmentar públicos específicos y dar permanencia al mensajeAnuncio a página completa en una revista de moda.
Vallas publicitariasCarreteras, zonas urbanas transitadasBranding masivo y recordación visualValla con imagen llamativa y descuento especial cerca de una universidad.
Publicidad nativaArtículos patrocinados, colaboraciones, contenido de valorIntegrarse de forma natural en el contenido consumidoPost en un blog de lifestyle recomendando tu centro de belleza.
Email marketingCorreo electrónicoFidelizar clientes y promover acciones directasMail personalizado con un descuento por temporada.
Publicidad digital (general)Redes sociales, buscadores, YouTube, bannersSegmentar audiencias y medir resultados con precisiónCampaña combinada con anuncios en Instagram y Google Ads.

1- Anuncios publicitarios en redes sociales

Los anuncios en redes sociales se difunden en plataformas como Facebook, Instagram, TikTok o LinkedIn. Se caracterizan por su capacidad de segmentación avanzada, lo que permite dirigir los mensajes a audiencias muy concretas según edad, ubicación, intereses o comportamiento en línea.

Una estrategia de marketing basada en ads debe de tener anuncios publicitarios flexibles (imágenes, videos cortos, carruseles o stories interactivas) ofrece a las marcas la oportunidad de ser creativas y captar la atención de los usuarios en cuestión de segundos. Además, al estar integrados en el feed o en secciones populares de las plataformas, se perciben como contenido natural dentro de la experiencia de navegación.

Una de sus principales ventajas es la inmediatez: permiten generar interacción rápida a través de likes, comentarios, compartidos o clics. Esta interacción no solo aumenta la visibilidad de la marca, sino que también facilita la construcción de comunidades digitales activas y fieles.

En términos de medición, las plataformas sociales proporcionan datos detallados en tiempo real (alcance, engagement, CTR, conversiones), lo que permite optimizar las campañas de manera continua. Por su costo ajustable y su efectividad para conectar con públicos específicos, la publicidad en redes sociales es accesible para empresas de cualquier tamaño, desde pequeños negocios locales hasta grandes marcas globales.

2- Anuncios en buscadores (SEM)

Los anuncios en buscadores, conocidos como SEM (Search Engine Marketing), aparecen en plataformas como Google o Bing cuando los usuarios realizan búsquedas relacionadas con productos o servicios específicos. Su gran fortaleza es la intención de compra inmediata, ya que se muestran justo cuando alguien está activamente buscando una solución.

Este tipo de publicidad funciona bajo un modelo de puja (CPC), donde los anunciantes pagan únicamente cuando alguien hace clic en el anuncio. Esto lo convierte en un formato muy eficiente, ya que la inversión se destina a personas con un interés real y explícito.

Los anuncios SEM pueden adoptar diferentes formatos: desde resultados destacados en el buscador (con enlaces, extensiones de llamada o ubicación) hasta anuncios de shopping con imágenes de producto. Esta variedad facilita adaptarse a distintas etapas del recorrido del cliente, ya sea captar tráfico, generar leads o cerrar ventas directas.

Otra ventaja clave es la medición precisa. Herramientas como Google Ads permiten conocer métricas como impresiones, clics, coste por adquisición (CPA) o retorno sobre inversión (ROI), lo que facilita optimizar las campañas en tiempo real.

3- Anuncios display

La publicidad display se presenta en forma de banners, imágenes, videos o animaciones que aparecen en páginas web, blogs o portales de noticias. Su objetivo principal es aumentar la visibilidad de la marca y reforzar el reconocimiento en diferentes contextos digitales.

Uno de los mayores beneficios del display es su alcance masivo, ya que puede aparecer en miles de sitios web dentro de una red de anuncios como Google Display Network. Esto lo convierte en una herramienta poderosa para campañas de branding y de recordación de marca.

Además, el display ofrece opciones de segmentación avanzadas: se puede dirigir la publicidad según intereses, comportamiento de navegación, ubicación geográfica o incluso remarketing, alcanzando a usuarios que ya han visitado previamente la web de la marca.

El diseño juega un papel crucial en la efectividad de este formato. Imágenes impactantes, tipografía clara y mensajes concisos aumentan las probabilidades de captar la atención de un usuario que está navegando en otro contexto.

Aunque la tasa de clics suele ser menor que en otros formatos, su valor radica en la exposición repetida, que genera recordación y fortalece la presencia de marca en la mente del consumidor.

4- Anuncios televisivos

Los anuncios televisivos son comerciales que se emiten durante los programas de televisión. Son visuales y auditivos, lo que permite una gran creatividad en la presentación de mensajes. A pesar de ser costosos, tienen un alcance masivo y pueden ser muy efectivos.

Los anuncios televisivos ofrecen una plataforma multifacética para la creatividad y la persuasión. Debido a la combinación de elementos visuales y auditivos, los comerciales de televisión tienen el poder de generar emociones y captar la atención de manera única. Esta mezcla permite a los anunciantes construir narrativas complejas y memorables que resuenan profundamente con la audiencia.

Uno de los mayores beneficios de los anuncios televisivos es su capacidad de alcanzar un público amplio y diversificado. Este tipo de publicidad puede incluirse en franjas horarias específicas para dirigirse a ciertos segmentos demográficos, optimizando así el impacto del mensaje. Las campañas televisivas también se benefician de altos niveles de credibilidad y prestigio, ya que aparecer en televisión puede asociarse con una marca de calidad y confianza.

Sin embargo, la publicidad televisiva viene acompañada de desafíos significativos. El costo de producción y el espacio publicitario en televisión puede ser prohibitivamente alto, lo que hace que esta opción sea menos accesible para pequeñas empresas.

Además, en un entorno mediático cada vez más fragmentado, captar la atención de los espectadores en un mundo saturado de contenido requiere una creatividad y ejecución impecables.

5- Anuncios radiales

Los anuncios radiales se transmiten a través de estaciones de radio. Aunque son solo auditivos, pueden llegar a una audiencia amplia y segmentada por región y tipo de programación. Son una opción más económica en comparación con los anuncios televisivos.

A pesar de la ausencia de elementos visuales, los anuncios radiales tienen su propio conjunto de fortalezas que los hacen efectivos. La simplicidad de su formato les permite enfocarse en un mensaje claro y directo, capturando la atención del oyente de manera inmediata.

Además, la radio ofrece una flexibilidad incomparable en términos de programación y frecuencia, permitiendo a los anunciantes ajustar sus campañas en tiempo real para maximizar su efectividad.

Otra ventaja clave de la publicidad en radio es su capacidad para crear un vínculo emocional con la audiencia. A través del uso de voces familiares y efectos sonoros evocativos, los mensajes pueden resonar profundamente y ser recordados mucho después de su emisión.

La radio también tiene un papel crucial en la rutina diaria de muchas personas, como durante los desplazamientos al trabajo, lo que proporciona oportunidades regulares de exposición a los anuncios.

Finalmente, dado que la producción de anuncios radiales suele ser más económica, esta forma de publicidad es accesible para empresas de todos los tamaños, permitiendo la diversidad y la innovación en el contenido publicitario.

Sin embargo, para maximizar el impacto, es esencial que los mensajes sean creativos, relevantes y bien ejecutados, asegurando que se destaquen en un medio altamente competitivo.

6- Anuncios impresos

Los anuncios impresos permiten una segmentación precisa del público objetivo, ya que diferentes tipos de publicaciones atraen a diversos grupos demográficos. Por ejemplo, un anuncio en una revista de moda puede alcanzar a un público interesado en tendencias y estilo, mientras que un anuncio en un periódico financiero captará la atención de profesionales y empresarios.

Esta especificidad es invaluable para las marcas que buscan dirigir su mensaje a una audiencia particular.

Además, los anuncios impresos ofrecen la posibilidad de ser tanto gráficos como textuales, lo que proporciona una gran flexibilidad en el diseño. La inclusión de imágenes de alta calidad, tipografía creativa y contenido detallado puede crear mensajes impactantes y memorables.

Esto permite a los anunciantes contar historias más elaboradas y visualmente atractivas que pueden captar la atención de los lectores y generar un mayor interés.

Otra ventaja significativa es la longevidad de los anuncios impresos. A diferencia de otros medios donde los mensajes pueden ser efímeros, los materiales impresos pueden ser guardados, revisados y compartidos, extendiendo así el ciclo de vida del anuncio.

Esto es particularmente beneficioso para campañas que requieren una exposición continua y prolongada.

Finalmente, aunque la producción y el espacio publicitario en medios impresos pueden ser más costosos que otros medios, esta inversión puede traducirse en un mayor retorno debido a la calidad y la precisión del impacto.

7- Anuncios en vallas publicitarias

Las vallas publicitarias son estructuras grandes situadas en lugares estratégicos (como carreteras y áreas urbanas) para maximizar la visibilidad. Son efectivas para campañas de branding y para captar la atención de personas en tránsito. A través de su tamaño imponente y su ubicación estratégica, las vallas publicitarias tienen la capacidad de alcanzar a un gran número de personas en poco tiempo, lo que las convierte en una herramienta poderosa para el marketing masivo.

La creatividad en el diseño de vallas publicitarias es crucial. Debido al breve tiempo que los conductores o peatones tienen para ver el anuncio, el mensaje debe ser claro, directo y visualmente impactante. Elementos gráficos llamativos y un texto conciso son esenciales para asegurar que el anuncio sea memorable y comunique eficazmente su mensaje principal.

Además, el alcance demográfico de las vallas publicitarias es notable. Pueden dirigirse a una amplia audiencia o a un segmento específico dependiendo de la ubicación. Por ejemplo, una valla publicitaria cerca de una universidad puede ser ideal para productos y servicios orientados a estudiantes.

Este nivel de segmentación geográfica permite a los anunciantes optimizar sus campañas y alcanzar a su público objetivo de manera más eficiente.

El impacto a largo plazo de una campaña de vallas publicitarias también es significativo. La repetida exposición al anuncio puede fortalecer el reconocimiento de la marca y crear una presencia constante en la mente del consumidor. Este efecto de “recordación” es esencial para construir lealtad a la marca y aumentar la intención de compra a lo largo del tiempo.

8- Publicidad nativa

La publicidad nativa consiste en integrar los mensajes promocionales dentro del contenido de un medio de forma natural y no intrusiva. Se presenta como artículos patrocinados, recomendaciones en blogs, colaboraciones con influencers o publicaciones en medios digitales, con la apariencia de contenido editorial o de interés para el usuario.

Su principal fortaleza es la afinidad con el contexto: al integrarse en la narrativa de un medio, evita la sensación de interrupción que generan otros formatos publicitarios. Esto favorece que el usuario perciba el mensaje de forma más orgánica y con mayor predisposición a confiar en él.

Además, la publicidad nativa suele proporcionar un alto nivel de engagement, ya que ofrece información valiosa, educativa o entretenida mientras posiciona a la marca como referente. Un ejemplo claro son los artículos patrocinados en portales especializados o las recomendaciones de producto en blogs de estilo de vida.

Otra ventaja clave es su capacidad para construir relaciones a largo plazo con los consumidores. Al ofrecer contenido de valor en lugar de solo un mensaje promocional, fomenta la credibilidad y la confianza hacia la marca.

En un entorno digital saturado de anuncios, la publicidad nativa se ha convertido en una de las estrategias más efectivas para conectar con audiencias exigentes que buscan relevancia y autenticidad.

9- Email marketing

El email marketing consiste en enviar mensajes personalizados a través del correo electrónico con el objetivo de fidelizar clientes, mantener el contacto y promover acciones directas como compras o reservas.

Su gran fortaleza es la personalización: permite segmentar las bases de datos según intereses, historial de compras o comportamiento del usuario, de manera que cada destinatario reciba un mensaje adaptado a sus necesidades.

Los formatos de email pueden variar desde newsletters informativos hasta promociones exclusivas, invitaciones a eventos o recordatorios de productos abandonados en un carrito de compra. Al combinar creatividad en el diseño con contenido relevante, se logra mantener el interés de los usuarios y generar conversiones constantes.

Otra ventaja del email marketing es su alta rentabilidad. Con un coste reducido y herramientas de automatización accesibles, las empresas pueden programar campañas a gran escala y medir resultados con precisión (aperturas, clics, conversiones, bajas).

Además, a diferencia de otros canales más ruidosos, el correo electrónico permite una comunicación directa y privada con el cliente, generando una relación más cercana y duradera.

Por su versatilidad, bajo coste y capacidad de fidelización, el email marketing sigue siendo una de las tácticas más efectivas dentro de cualquier estrategia publicitaria digital.

10- Publicidad digital general

Con la proliferación de internet, los anuncios digitales han ganado una gran relevancia dentro de las estrategias de publicidad.

Incluyen banners, anuncios en redes sociales, Google Ads, videos en YouTube, entre otros. Permiten una segmentación precisa y una medición detallada de resultados.

El principal atractivo de los anuncios en internet radica en su capacidad para llegar a públicos específicos con una precisión que no tiene precedentes en los métodos tradicionales. Las plataformas digitales ofrecen herramientas avanzadas para segmentar a la audiencia según criterios demográficos, intereses, comportamientos en línea y datos geográficos.

Esta personalización no solo aumenta la relevancia del anuncio para el usuario, sino que también mejora la eficiencia del gasto publicitario.

Además, la medición detallada y en tiempo real de los resultados es otra ventaja significativa. A través de analíticas y métricas precisas, los anunciantes pueden rastrear el rendimiento de sus campañas con indicadores clave como impresiones, clics, tasas de conversión y retorno sobre la inversión (ROI).

Esta capacidad de seguimiento facilita ajustes rápidos y decisiones informadas, optimizando continuamente la campaña para obtener mejores resultados.

La diversidad de formatos disponibles es otro beneficio de los anuncios en internet. Se puede optar por anuncios gráficos como banners y videos, anuncios de búsqueda pagados como Google Ads, o publicaciones patrocinadas en redes sociales. Cada formato tiene sus propias ventajas y puede emplearse estratégicamente para diferentes objetivos de marketing, desde aumentar la visibilidad de la marca hasta generar leads o impulsar ventas directas.

Esta versatilidad permite crear campañas integradas y coherentes que interactúan con el consumidor en múltiples puntos de contacto a lo largo de su recorrido de compra.

Finalmente, el costo relativamente bajo en comparación con los medios tradicionales y la posibilidad de ajustar el presupuesto en tiempo real hacen de la publicidad digital una alternativa atractiva para empresas de cualquier tamaño.

Cómo una plataforma como Clientify potencia tus anuncios publicitarios

Saber qué es un anuncio publicitario y cómo hacerlo atractivo es solo la primera parte. 

Pero acá viene la pregunta clave ¿cómo te aseguras de que las personas que vieron tu anuncio no se pierden en el camino? y ahí es donde una plataforma todo en uno marca la diferencia. Clientify es esa herramienta que tiene disponible gran cantidad de funcionalidades y que te permite:

  • Centralizar los leads que llegan desde tus anuncios en redes sociales, Google Ads, landing pages, formularios de Facebook, etc, evitando que se queden olvidados en correos o notas.
  • Automatizar el seguimiento: si alguien te deja sus datos en un anuncio, puedes enviarle de inmediato un correo o un WhatsApp personalizado o asignarle, al interesado, un vendedor especializado para que lo contacte.
  • Medir resultados de tus campañas publicitarias a través de reportes claros, fáciles de interpretar y que se actualizan en tiempo real.
  • Conectar tus acciones de comunicación, ventas y marketing en un mismo lugar: tu equipo puede ver todo el recorrido del cliente desde que hizo clic en un anuncio hasta que se cerró, o no, la venta.

Y, por experiencia, al trabajar con miles de PYMES, te puedo decir que no se trata solo de anunciarse, sino de tener un sistema que te ayude a captar, nutrir y cerrar ventas de una manera más automática y eficaz, convirtiendo esos clics en clientes reales

Hazlo todo con Clientify: capta, automatiza y cierra ventas

Entra gratis en el espacio donde los usuarios de Clientify compartimos trucos, nos ayudamos entre nosotros y aprendemos a vender más con IA.

Comparte tus dudas y aprende con otros que también están creciendo su negocio.

Ejemplos de anuncios publicitarios exitosos

Analizar ejemplos reales de anuncios publicitarios exitosos puede proporcionar una comprensión más profunda de cómo implementar estos principios en la práctica. Te dejo aquí algunos anuncios publicitarios destacados

Coca-Cola – «Comparte una Coca-Cola»

Esta campaña reemplazó el logotipo de Coca-Cola en las botellas y latas con nombres populares. La personalización generó un vínculo emocional con los consumidores y fomentó la compra y el intercambio de productos. La campaña fue un gran éxito global.

Apple – «Piensa diferente»

La campaña «Piensa diferente» de Apple celebró a los innovadores y creadores que han cambiado el mundo. Utilizó imágenes icónicas y un mensaje inspirador para posicionar a Apple como una marca para aquellos que desafían el statu quo. Fue una campaña que reforzó la identidad de la marca y conectó emocionalmente con su audiencia.

Preguntas frecuentes sobre anuncios publicitarios

¿Qué es un anuncio publicitario y para qué sirve?

Un anuncio publicitario es un mensaje diseñado para captar la atención de tu público y motivarlo a una acción específica. Sirve para comunicar de forma rápida y persuasiva los beneficios de tu producto o servicio.

¿Qué características debe tener un anuncio publicitario efectivo?

Un anuncio efectivo debe ser breve, claro, persuasivo y estar dirigido a un público objetivo definido.

¿Cuáles son los tipos más comunes de anuncios publicitarios?

Los más habituales son los digitales como display, email marketing, RRSS, SEM y los tradicionales (televisivos, radiales, impresos y vallas). Cada uno tiene ventajas y aplicaciones distintas según tu negocio.

¿Por qué invertir en anuncios publicitarios digitales?

Porque permiten segmentar mejor, medir todo lo que ocurre y ajustar la inversión en tiempo real.

¿Cómo medir si un anuncio publicitario funciona?

Debes fijarte en métricas como impresiones, clics, conversiones y ROI. Con Clientify puedes conectar tus anuncios directamente con el CRM y ver el recorrido del cliente.

¿Cómo ayuda Clientify con los anuncios publicitarios?

Clientify centraliza los leads que llegan desde tus anuncios, automatiza el seguimiento con emails o WhatsApp y te ofrece paneles claros para analizar resultados.

Ya sabes…un anuncio publicitario es una de las formas más efectivas de captar la atención de tu público y guiarlos a que realicen una acción

Pero acá lo importante es que no pienses en tus anuncios como piezas aisladas…tienes que pensar en ellos como la puerta de entrada a algo mucho más grande. Porque al final, lo que realmente importa, no es solo que alguien los vea, sino que esas personas terminen convirtiéndose en clientes.

Y ahí es donde entra Clientify: esa plataforma todo en uno que, además de recolectar los leads que llegan de tus distintos anuncios, puede automatizar sus seguimientos, segmentarlos según sus comportamientos e intereses y medir qué campañas son las que generan mejores resultados.Aprovecha nuestra prueba gratis de 14 días y fíjate cómo Clientify convierte tus anuncios en ventas reales.

Artículos relacionados

firma electrónica

Qué es la firma electrónica (guía 2025): tipos, validez y cómo usarla

Qué es la firma electrónica: diferencias con la firma digital, tipos eIDAS (SES, AES, QES), cuál es la validez en España/UE y LATAM.
5 mins

5 procesos de ventas industriales que se automatizan con Clientify

Descubre cómo automatizar procesos de venta industrial: asignación de leads, seguimientos, alertas y más. Ahorra tiempo y cierra más ventas.
5 mins

Guía de marketing inmobiliario: estrategias, canales y tendencias que funcionan

El marketing inmobiliario ya no se basa en simples anuncios. Hoy necesitas un ecosistema digital que combine SEO local, redes sociales, email marketing y herramientas como CRM o realidad virtual para captar leads cualificados, acelerar las ventas y fidelizar clientes.
5 mins

Software CRM para tu empresa

Convierte tu empresa en un gran negocio, con la plataforma de Comunicación, Ventas y Marketing todo en uno con IA.
COMUNICACIÓN
Centraliza todos tus canales en un solo lugar, el inbox multiusuario. Ofrece atención rápida, coordinada y accede a todo el historial del contacto.
VENTAS
Gestiona oportunidades de venta de forma estructurada y asegúrate del seguimiento y control de cada oportunidad y consigue tasas de conversión.
MARKETING
Automatiza y personaliza tus campañas y atrae, nutre y convierte leads con eficacia. Mide tus acciones en tiempo real y mejora resultados.

AGENTES IA

Responden, asisten y automatizan tareas en tiempo real. Reduces carga operativa y tu trabajo y el de tu equipo será más ágil y eficiente.