Piensa esto… Cuando una persona visita tu sitio web o ve a tu empresa en redes, ¿Qué crees que es lo primero que hace? Si le interesas, busca tu contacto rápidamente.
Pero no creas que va a revisar página por página para ver dónde está tu formulario o número de contacto.
Si encuentra rápidamente tu canal de WhatsApp, entonces ya ganaste. Y por eso en Clientify diseñamos el widget de WhatsApp.
Sigue leyendo este post que te cuento como funciona esta nueva funcionalidad y cómo tu empresa puede aplicarla en su estrategia para sacarle el máximo provecho.
Suscríbete al blog de Clientify
¿Te gusta el marketing, la automatización o simplemente ver cómo otra gente hace las cosas bien? Pues suscríbete.
Cada semana te mandamos lo que a nosotros nos gustaría recibir: contenido directo y accionable.
¿Qué es el widget de WhatsApp y para qué sirve?
Esta es una herramienta que tienes que instalar en tu sitio web para que cualquier visitante interesado inicie una conversación con tu empresa a través de WhatsApp.
Y tienes dos opciones para configurarlo al momento en que la persona hace clic para empezar una conversación:
- Chat sin formulario: Ingresa al chat directo de WhatsApp para así empezar a hablar con un especialista.
- Chat con formulario: Antes de arrancar a hablar, el usuario tiene que completar una serie de datos que tu empresa haya definido como necesarios, como nombre, correo electrónico, motivo de interés, GDPR, reCAPTCHA, etc.
Pero ten en cuenta que lo más importante de esta opción es que, además de ayudarte a captar leads directo desde tu web, es que al estar este formulario integrado con el CRM, te genera el contacto de manera automática para luego poder asignarlo al equipo que corresponda según el interés o consulta que haya manifestado.

¿Qué ventajas tiene el Widget para WhatsApp?
Como mencionamos antes, al estar dentro de Clientify, el widget con formulario traspasa todos los datos y la información de manera automática para que todo quede centralizado en el CRM.
Tienes la posibilidad de conectar una línea única, vinculada al único número de WhatsApp que tiene tu empresa, o de tener una multilínea, conectada con hasta 10 números de WhatsApp, lo que te permite asignar el contacto al departamento o área correspondiente.
Además, al estar integrado en tu sitio, tiene que visualizarse de manera correcta y seguir una estética que no rompa con tu imagen de marca.
Por eso tienes la posibilidad de configurarlo y editarlo con los colores, títulos, textos, imágenes de tu empresa, ocultarle la marca de agua de Clientify, para evitar confusiones y que tenga una apariencia más profesional y definir si prefieres ubicarlo del lado derecho o izquierdo de tu página.
Por otro lado, todos los contactos que ingresen por este formulario, se marcarán automáticamente en el CRM como contactos de marketing, para ya tenerlos listos para su gestión y segmentación.
Y por último, este widget tiene integrada una analítica que te permite rastrear el comportamiento de los usuarios y así medir su efectividad.
¿Cómo aplicarlo el Widget de WhatsApp en cada sector?
Como ya sabes, las funcionalidades de Clientify son super versátiles y se adaptan a cualquier tipo de empresa.
Educación y formación:
Si tienes una academia o escuela, coloca este widget con formulario directo en la página de cursos. Así, cada vez que alguien te consulte por WhatsApp, se registra automáticamente como un nuevo lead, para que así empiece su proceso de negociación y seguimiento.
Industria y manufactura:
Lo mejor es tener este botón en la página de contacto comercial, para que cuando alguien realice una consulta, la conversación sea atendida o derivada directamente al especialista y así se pueda empezar a conocer mejor al lead y evaluar si tiene potencial como cliente.
Comercio electrónico:
Puedes instalarlo en tu página de productos para que cualquier duda que surja, se resuelva antes de llegar al último paso de compra..
Informática y software:
En este caso, al ofrecer productos tecnológicos, puedes usar este widget con formulario para que se deriven los datos al equipo comercial y que luego, los vendedores, establezcan un contacto para pactar demos.
Agencias de marketing:
Instala el widget con formulario en tu sitio, capta interesados en servicios, y una vez que estén registrados automáticamente en el CRM, empieza tu proceso de negociación.
Agencias de viajes:
Puedes mostrar el botón en tus páginas de destinos o paquetes especiales. Cada contacto que te escriba queda registrado con interés específico, facilitando el seguimiento y así la personalización de propuestas.
Salud, belleza y bienestar:
Ideal para las clínicas o centros que tienen distintas sedes. Intégralo en tu página donde esté la información de todas ellas, para que el contacto inicie la conversación seleccionando la clínica directa con la que quiere hablar.
Servicios profesionales:
Si eres consultor, abogado o asesor, puedes instalar el botón en tu página de servicios. Cada conversación se convierte en un contacto nuevo, ordenado y con seguimiento.
Hazlo todo con Clientify: capta, automatiza y cierra ventas
Entra gratis en el espacio donde los usuarios de Clientify compartimos trucos, nos ayudamos entre nosotros y aprendemos a vender más con IA.
Comparte tus dudas y aprende con otros que también están creciendo su negocio.

El widget de WhatsApp no es solo un canal para conversar, es una forma de capturar, organizar y trabajar con cada contacto desde el primer mensaje.Aprovecha para registrarte en nuestra prueba gratis y empieza a crear y configurar este widget, siguiendo todos estos pasos.