Las ferias funcionaron… pero el mercado cambió
Las ferias industriales eran el evento más esperado por todos. Eran el mejor lugar para ver a los clientes, mostrar los productos, generar contactos y hasta cerrar acuerdos en el momento.
Pero hoy las ferias se programan con otra intención, hacer lobby y networking. Ideal para conocer gente de tu sector o de otros afines para que el día de mañana puedas implementar nuevas colaboraciones…o hasta conseguir un trabajo nuevo.
Por eso, el que hoy en día quiere conocer a tu empresa, ya no espera al día del evento. Se meten en tu web, buscan opiniones online, conocen tus productos por fichas técnicas y videos y quieren leer como tus productos satisfacen las necesidades de otras empresas del mismo sector.
Suscríbete al blog de Clientify
¿Te gusta el marketing, la automatización o simplemente ver cómo otra gente hace las cosas bien? Pues suscríbete.
Cada semana te mandamos lo que a nosotros nos gustaría recibir: contenido directo y accionable.
El comprador no desapareció, se digitalizó.
Antes los interesados en productos industriales pasaban horas o hasta días en estas ferias. Ahora, con estar unos minutos online, ya les alcanza y les sobra para entender qué es lo que realmente necesitan.
Por eso es tan importante tener una activa presencia digital. Pero ojo, porque esto no significa solo hacer publicidad.
Esto quiere decir que, cuando la persona escriba en Google el tipo de producto o la necesidad que tiene, salga tu sitio web dentro de las primeras opciones; que tus páginas tengan la información de producto bien clara y con videos; que puedan escribirte por WhatsApp o hasta dejarte sus datos para pactar una reunión online.
Todo esto y mucho más es lo que necesitas para estar considerado como una opción, en la mente de los interesados.
¿Por qué tantas empresas no han dado el salto?
Muchas compañías industriales nacieron como una empresa familiar. Fueron creciendo de a poco y, aunque ya cuenten con cientos de empleados, siguen trabajando de una manera sumamente tradicional y fiel a lo que los hizo exitosos.
Además, muchas veces se cree que para implementar este tipo de estrategias digitales necesitas contratar expertos en desarrollo, diseño y marketing.
Pero lo que no saben, es que hay plataformas como Clientify que desde una única herramienta y sin ser un técnico, tienes la posibilidad de buscar, gestionar, convertir y conversar con los clientes y optimizar, automatizar y analizar todos los procesos que lleves a cabo de manera interna.
Hazlo todo con Clientify: capta, automatiza y cierra ventas
Centraliza toda tu comunicación, ventas y marketing en un solo lugar. Prueba gratis Clientify 14 días y siente lo que es escalar tu negocio con IA sin depender de expertos.
Un proceso online que potencia lo presencial
Ten en cuenta que apostar por lo digital no significa abandonar lo presencial. Las ferias siguen siendo necesarias, pero se tienen que potenciar con otras estrategias.
Puedes lanzar una campaña en redes sociales que comunique tu presencia en el próximo evento.
Para esa fecha, tienes que haber generado un formulario dentro de Clientify para que cada persona que conozcas ese día, te deje sus datos y que éstos automáticamente se traspasen al CRM con etiquetas que hagan referencia a que estuvo presente en el evento y por qué tipo de producto se interesó..
Lo importante de esta herramienta es que, para que ese contacto no se pierda ni se olvide, te permite generar flujos automáticos donde, por ejemplo, a los días se le envíe un correo con la información del producto por el cual se interesaron y le genere a tu comercial una actividad para hacerle seguimiento y así poder negociar con él hasta convertirlo en cliente.
Ten en cuenta que esta plataforma no solo te permitirá gestionar la parte comercial.
Tus equipos de marketing podrán crear campañas de email y WhatsApp para fidelizar, lanzar landings (webs) con novedades, utilizar la IA de Clientify para diseñar chatbots que den una atención personalizada y rápida, identificar qué canal de captación es el que mejor funciona, etc.
Y recuerda que como cada información, interacción, reclamo, conversación queda centralizada en esta única herramienta, todos tus equipos de trabajo estarán al tanto de lo que funciona y que no, para así tomar mejores decisiones y que todos hagan el esfuerzo para cada día cerrar más oportunidades.
El salto ya no es opcional
No puedes seguir pateandolo para más adelante…si quieres que tu empresa sea líder, la digitalización es sumamente necesaria.
Recuerda que, por implementar una estrategia digital, no tienes por qué dejar abandonada tu estrategia presencial. Hazte conocido online y por las ferias, consigue contactos de manera digital y presencial, automatiza y personaliza tus seguimientos y toma decisiones en base a las métricas que hayas obtenido en todos estos procesos.
No esperes a tu próximo evento, empieza hoy a hacer este cambio y aprovecha que Clientify te da 14 días gratis para probar sus funcionalidades y así empezar a implementar tu estrategia digital.