¿Qué hace que los Clientes de tu Agencias no valoren lo que haces?
Si trabajas en una agencia de marketing, estoy segura que lo que menos quieres es que llegue el final de mes. Tienes que recopilar cientos de datos, hacer cuentas y preparar los informes.
Y ¿sabes que es lo peor de todo esto? No es solo el tiempo que te consume prepararlo, sino que en general el cliente no mira lo que le armaste o no entiende, ni lo que dices ni lo que haces.
Justificas todo, traduces métricas a palabras sencillas, respondes correos aclaratorios, das explicaciones innecesarias y, en muchos casos, el cliente termina preguntando si vale la pena seguir invirtiendo.
No porque tu agencia no esté consiguiendo los resultados, sino porque no los estás presentando de forma clara y sencilla.
Y ese es el problema… que si tu cliente no ve valor en lo que haces, lo dará por inexistente.
Suscríbete al blog de Clientify
¿Te gusta el marketing, la automatización o simplemente ver cómo otra gente hace las cosas bien? Pues suscríbete.
Cada semana te mandamos lo que a nosotros nos gustaría recibir: contenido directo y accionable.
Cuando el reporte es una carga y no una herramienta de fidelización
Muchas agencias siguen preparando los reportes a mano, recopilando datos desde distintas plataformas, cruzando números con hojas de cálculo, editando capturas y explicando con texto lo que debería hablar por sí solo.
Piensa que el informe mensual debería ser tu momento para demostrar que sabes lo que estás haciendo, para anticiparte a sus dudas, para mostrar resultados, para demostrar que las campañas que lanzaste este mes trajeron mejores resultados que las anteriores.
Pero ¿cómo pretendes lograr todo esto si ni siquiera tú entiendes que hiciste ni que conseguiste?
Tu cliente no quiere métricas, quiere claridad.
La mayoría de los clientes no tiene tiempo, ni interés en revisar informes que son sumamente técnicos. Quieren que les digas de manera simple qué es lo que funcionó, qué no y qué vas a hacer a partir de ahora para conseguirlo.
Por eso, cuando un informe tiene muchos números, gráficos y es confuso, por mucho que te pese, el cliente lo ignora … y eso es un sinónimo de que está dejando de valorar todo tu trabajo.
Así que tienes que tener muy en cuenta que es lo que el cliente necesita escuchar, y en base a las métricas que hayas conseguido, recién ahí sentarte a preparar un reporte simple. Pero ojo, porque para hacerlo, tienes que contar con herramientas que te permitan tener esa visibilidad y agilidad.
Clientify te ayuda con datos listos y enfocados
Como dijimos antes, sentarte a preparar un reporte no significa que lo tengas que escribir. Hoy en día, plataformas como Clientify tienen su propio panel donde tú, con solo algunos clics puedes elegir qué indicadores mostrar y así tener listo tu informe.
Esta herramienta no solo te deja ver los dashboards en tiempo real, sino que también te da los números de cuales son las campañas, formularios, landings, tareas, comerciales que mejor están convirtiendo para entender qué sucede y así tomar decisiones de los próximos pasos a seguir.
¿Te pusiste a pensar la cantidad de tiempo que te estas ahorrando con una plataforma como ésta? No necesitas buscar en cientos de sitios que hiciste, cuáles fueron sus resultados, ni sentarte a escribir.
Acá los reportes se realizan automáticamente, para luego compartirselos a tus clientes en el momento que ellos consideren necesario y tienes la posibilidad también de darles acceso a un panel controlado, para que vean más en detalle todo lo que se consiguió.
Trabajar con esta herramienta es lo que hace que tu agencia sea más profesional. Porque no solo te ayuda a convertir y a comunicar datos de una manera clara, sino que prepara un reporte que transmite valor.
Prueba gratis esta plataforma y consigue informes que se hacen y valen por sí solos.