Hace décadas que la forma de comprar de los consumidores ha cambiado de la forma tradicional a una de mayor relevancia estratégica. Como en todo proceso de renovación, el marketing ha tenido que adaptarse a este proceso de cambio de manera inteligente, a fin de seguir manteniendo un papel destacado en la venta de productos y servicios. En este proceso adquiere una gran importancia el inbound marketing, una metodología que te vamos a mostrar a continuación.
Hoy vivimos en un mundo dominado por Internet y las redes sociales. Las personas se comunican e interactúan de manera cada vez más directa y personalizada gracias al entorno digital que permite la tecnología. El marketing digital debe entenderse desde esa nueva perspectiva global, si quiere evolucionar al mismo ritmo de las tendencias de mercado.
La efectividad del marketing de intrusión está quedando desplazado a un segundo plano, ya que el consumidor percibe sus necesidades en función de lo que se ofrece o puede encontrar en la red. La dependencia de los usuarios al internet y la comodidad que le ofrece, es determinante para que las prácticas de marketing, como las llamadas telefónicas o publicidad de TV sean ignoradas. Por tanto, en las fechas que corren, en una batalla inbound outbound parece claro quien resultaría ganador.
¿Por qué el inbound marketing es tendencia en la actualidad?
La práctica tradicional del marketing tiene como objetivo llamar la atención de los consumidores con publicidad de interrupción, pero ya no es tan llamativo o está siendo ignorado, por esta razón, se hizo necesario reconquistar a los consumidores con métodos más efectivos y adaptados al entorno donde se desenvuelve la mayoría, es decir, internet.
De esta necesidad de mercado surgió como estrategia de publicidad el inbound marketing. Esta filosofía no precisa atraer a los consumidores a la marca, producto o servicio mediante publicidad intrusiva, si no esforzándose por crear contenido de valor, que sea útil y ayude al usuario a decidir qué comprar.
La metodología inbound marketing.
El inbound marketing es una metodología que busca acercar a los clientes a tu marca con contenido informativo de calidad, que responda a sus inquietudes y necesidades personales. En paralelo, dentro de esta filosofía, también juegan un papel decisivo los embudos de ventas o la metodología inbound funnel, encargada de guiar al usuario por el recorrido de compra, con contenido adaptado a sus necesidades.
En ese sentido, se debe entender las diferentes etapas del proceso de compra del consumidor y acompañarlo en cada fase del recorrido hasta la transacción final. Para lograr este objetivo, el inbound marketing se vale de canales de comunicación masivos como blogs, redes sociales, chats, motores de búsqueda y cualquier otro medio digital que esté a su alcance, por eso se dice que esta metodología es multicanal.
Al aplicar cada una de estas técnicas de inbound, conocerás mejor a tus potenciales clientes y ellos vendrán a ti sin tener que ir a buscarlos tú y con el método del outbound deberás hallarlos a ellos de forma intensiva, directa y unidireccional.
Si quieres tener éxito al implementar esta filosofía de marketing, no debes olvidar que la tecnología a puesto al alcance de las personas la información de manera inmediata y que ya no dependen de intermediarios como ocurría antes con los grandes medios informativos.
Por tanto, asegúrate de ofrecer siempre contenido de valor, que sea educativo y que satisfaga las necesidades del consumidor y que esté en consonancia con sus intereses.
Cuenta con herramientas digitales tales como Clientify que analizan el éxito de las acciones emprendidas o te muestran donde tienes que mejorar a fin de reconducir la estrategia. Empieza ahora a valerte de esta técnica de marketing online e impulsa tus ventas y tu marca hasta lograr el objetivo planificado.