Conoce en este post los 3 beneficios que el Marketing Digital puede ofrecerles a Pequeñas y Medianas Empresas o PyMEs.
Si hay algo que facilita a las Pymes es hacer marketing digital. Para las pequeñas y medianas empresas el retorno de inversión tiende a ser muy alto.
Todos sabemos que la forma de comprar cambió gracias al internet y si hay que los prospectos hacen es buscar en internet antes de comprar.
La técnica de propagandas en TV, radio o prensa resulta poco atractiva hoy en día. Si tu Pyme no esta actuando en el medio digital debería pensar en hacerlo.
El inbound marketing la técnica más usada actualmente por las empresas para conseguir clientes, resulta un poco costosa cuando se contratan plataformas de altos precios, sin embargo en el mercado podemos hablar de herramientas de marketing digital como Clientify cuyo precio es de solo 79 usd y te permite generar todas las acciones en una sola herramienta.
Inbound marketing es una técnica NO intrusiva que permite al comprador llegar a las Pymes, en lugar de Outbound Marketing que es seguir en el pasado persiguiendo a tus posibles clientes. Si tienes dudas, te recomendamos leer nuestro post sobre Inbound Marketing.
La estrategia principal del marketing es atraer clientes a un sitio web o landing page, obtener los datos del visitantes mediante una conversión o formulario, relacionarse enviando correos que hablen más sobre tus productos y finalmente entregarlos a tu equipo comercial para ventas, para ejecutar todo esto debemos crear embudos de ventas.
de ventas sus ventas aumentarán.
Muchas empresas pequeñas no logran sacar ventajas de esto. La razón principal es creer que con solo unas redes sociales y una página web ya estamos haciendo marketing digital. Esto es mucho más complejo pero recuerda el resultado es alto.
Acciones a poner en marcha.
-
- 1.- Crear una landing para atraer tráfico a un producto específico podrá generar leads cualificados interesados en tu producto.
-
- 2.- Escribir al menos 4 post de 1.000 palabras en tu blog. Lleva a tu comprador por medio de un viaje de compra te ayudará a posicionarte en los buscadores.
-
- 3.- Crear ofertas de contenido un buen ebook que hable de dolencias que tienen tus clientes si no compran tu producto o contratan tus servicios.
-
- 4.- Obtener los datos de los leads con un formulario en tu página web, en tus landing y poder relacionarte con ellos.
-
- 5.- Crear flujos de nutrición de los leads y madurarlos para que sepan más de tu marca.
-
- 6.- Tener un buen CRM donde lleguen los leads y lleves una buena gestión de ventas.
-
- 7- Todo lo anterior se hace mediante un buen embudo de ventas, el cual vas a promover en los buscadores y redes sociales.
-
- 8.-Si quieres comenzar a generar Leads calificados Clientify es para ti. Es el software de herramientas de marketing de bajo costo que te permitirá aumentar tus ventas.
¿Cómo empezar a crear embudos de ventas mediante Marketing para mi Pyme?
Pasos a seguir:
-
- Comprar un dominio y comenzar a diseñar una página web.
-
- Crear tus perfiles en redes sociales con los colores de tu marca, logo entre otros.
-
- Comenzar a usar herramientas de marketing digital que te ayuden a generar leads calificados.
-
- Contratar una agencia de marketing digital.
Esas son las opciones que tienes para empezar a implementar Marketing Digital en tu Pyme. Si no puedes pagar una Agencia de marketing te recomendamos tener al menos una persona de tu equipo que pueda hacer acciones básicas como las siguientes:
-
- Diseño básico de piezas digitales para promover tus productos.
-
- Escribir contenido básico en tu blog al menos dos veces por semana.
-
- Un curso básico de facebook ads y Google adwords para pautar tus ofertas.
-
- Entrenamiento básico en el manejo de un CRM para control de ventas.
Si estás listo pero no sabes por dónde empezar no te preocupes. En Clientify contamos con expertos en Marketing digital y diseño de embudos de ventas que pueden darte una hora de consultoría completamente gratis, solicítala en el enlace que sigue.