Firma contratos, con validez legal y sin dramas de imprimir | 23 de Septiembre 17:00h (Madrid)
Webinar | 23 de Septiembre 17:00h (Madrid)
Blog

Estrategias de publicidad: que son, tipos y 16 ejemplos

Camila Vázquez
¿Quieres destacar en un mercado competitivo? Descubre cómo las estrategias de publicidad, desde medios tradicionales hasta tácticas digitales avanzadas, pueden impulsar tu marca al siguiente nivel. Aprende a elegir las tácticas adecuadas para tu negocio y maximiza tu retorno de inversión con ejemplos reales que inspiran resultados.

Tabla de contenidos

Las estrategias de publicidad juegan un papel crucial en la construcción de la presencia de una marca, la captación de nuevos clientes y el aumento de las ventas. No se trata únicamente de dar a conocer un producto o servicio, sino de conectar con el público adecuado, transmitir un mensaje claro y generar confianza en un mercado cada vez más competitivo.

En un entorno saturado de información y opciones, las empresas que logran destacar son aquellas que implementan estrategias de publicidad efectivas, bien planificadas y adaptadas a las necesidades de su audiencia. De esta manera, no solo consiguen visibilidad, sino también un posicionamiento sólido y duradero en la mente del consumidor.

Pero, ¿qué son exactamente las estrategias de publicidad? ¿Qué tipos existen y cómo se aplican en el mundo real? Este artículo responde a estas preguntas, ofreciendo una guía completa para comprender, diseñar y aplicar las estrategias publicitarias más efectivas para hacer crecer tu negocio.

Ideas clave:

  • Qué es una estrategia de publicidad y por qué no significa solo “salir en los medios”
  • Cuáles son sus componentes claves
  • Qué diferencia hay entre las distintas métricas
  • Conoce 16 tipos de estrategias y ayúdate con ejemplos reales
  • Aprende a elegir la estrategia adecuada

¿Qué son las estrategias de publicidad?

Las estrategias de publicidad son los enfoques planificados y estructurados que las empresas utilizan para promover sus productos o servicios a su público objetivo a través de anuncios publicitarios.

No se trata solo de “salir en los medios”, sino de diseñar una hoja de ruta clara que permita comunicar el valor de marca de manera efectiva y llamativa.

Estas estrategias incluyen la selección de canales publicitarios como la televisión, radio, redes sociales, buscadores, medios impresos, etc., la creación de mensajes persuasivos, la definición de audiencias y la medición de los resultados.

Ten en cuenta que el objetivo principal de una estrategia de publicidad es influir en las decisiones de compra de los consumidores, incrementar la visibilidad de la marca, construir confianza y maximizar el retorno de la inversión (ROI). 

Componentes clave de una estrategia de publicidad

Para que una estrategia de publicidad funcione, tienes que tener en cuenta varios elementos clave.

Te explico abajo cada uno de éstos y  por qué son tan importantes:

Objetivos publicitarios:

Lo primero que tienes que hacer es definir qué quieres conseguir. Recuerda que estos objetivos tienen que ser bien claros y específicos ya que guían a la estrategia. 

Puedes centrarte en aumentar la visibilidad de marca, incrementar la generación de leads o ventas directas, etc.

Recuerda que lo más importante es que, dependiendo el objetivo que definas, el mensaje, formato y canal que elijas.

Público objetivo:

Trabaja tus buyer personas y activa segmentaciones por intereses, comportamientos y geografía. Cuanto más detallado conozcas a tu audiencia, más fácil será crear mensajes relevantes que conecten con sus necesidades reales. 

Una segmentación precisa no solo optimiza la inversión publicitaria, sino que también aumenta las posibilidades de conversión al llegar justo a las personas correctas en el momento adecuado.

Mensajes publicitarios:

Tu mensaje debe traducir la propuesta de valor en una promesa clara y creíble. Es importante que el mensaje sea breve, fácil de recordar y que se adapte al lenguaje de tu público objetivo. Un buen mensaje despierta interés, genera confianza y transmite de inmediato por qué tu marca es la mejor opción frente a la competencia.

Lo importante es que los mensajes no sean intrusivos, sino que mejoren la experiencia del usuario, como la publicidad nativa o el branded content. 

Canales publicitarios:

Elige los medios en función del objetivo y del contexto. La búsqueda pagada capta demanda activa; el display y el social amplía el alcance y permiten creatividades ricas; el email patrocinado y el contenido nativo profundizan en consideración

También es clave combinar varios canales para crear un ecosistema que acompañe al consumidor en cada etapa del embudo de ventas. 

Piensa esto, cuanto mejor es la elección de tus medios, mayor es el impacto y la optimización de la inversión.

Presupuesto publicitario:

Distribuye cuidadosamente la inversión para maximizar el impacto sin exceder los recursos disponibles. Define prioridades según tus objetivos, reserva una parte para pruebas y ajustes, y mide constantemente los resultados para reasignar recursos hacia lo que realmente funciona. 

Una gestión inteligente del presupuesto es lo que asegura un equilibrio entre el alcance, la frecuencia y la rentabilidad.

Métricas y KPIs:

Estos indicadores son clave ya que permiten medir el éxito de la estrategia publicitaria y realizar ajustes en tiempo real.

Para notoriedad, vigila alcance; en tráfico revisa CTR y CPC; en performance analiza CPA, ROAS.

MétricaQué esPara qué sirve
AlcancePersonas únicas que ven tu anuncio al menos una vez.Saber si estás llegando a suficiente público objetivo.
CTRClics ÷ impresiones × 100 %.Evaluar interés y relevancia del anuncio y la segmentación.
CPCGasto ÷ clics.Controlar el coste de traer tráfico y comparar campañas/audiencias.
CPAGasto ÷ conversiones (lead/venta).Validar si cumples el objetivo al coste esperado.
ROASIngresos atribuidos ÷ gasto publicitario.Decidir si escalar o pausar: indica cuántos ingresos generas por cada euro invertido.

16 tipos de estrategias de publicidad

Existen muchas estrategias de publicidad que puedes aplicar, pero siempre dependiendo del objetivo de la campaña, el público objetivo y los recursos disponibles. 

Te dejo las estrategias más comunes, junto con algunos ejemplos reales que demuestran su efectividad.

1. Publicidad en medios tradicionales

La publicidad en medios tradicionales incluye anuncios en televisión, radio, prensa escrita y publicidad exterior (vallas publicitarias, transporte público, etc.). Aunque el marketing digital ha ganado terreno, los medios tradicionales siguen siendo efectivos, especialmente para alcanzar a audiencias masivas o específicas que consumen estos canales.

Coca-Cola ha utilizado con éxito la publicidad en televisión durante décadas. Sus campañas de Navidad, como la famosa «Caravana Navideña», son icónicas y han ayudado a consolidar la imagen de Coca-Cola como una marca festiva y familiar. A través de jingles pegajosos y visuales emocionales, Coca-Cola ha creado una conexión emocional con los consumidores que perdura año tras año.

estrategias de publicidad en medio tradicional

2. Publicidad digital

La publicidad digital abarca una amplia gama de tácticas, incluyendo anuncios en motores de búsqueda (SEM), publicidad en redes sociales, display ads, y video ads. La publicidad digital permite una segmentación precisa, medición en tiempo real y optimización continua, lo que la hace muy efectiva para llegar a públicos específicos y medir el retorno de inversión de manera directa.

Airbnb ha dominado la publicidad digital utilizando campañas de retargeting en redes sociales y Google Ads. Si un usuario busca alojamientos en París en Airbnb y no completa una reserva, es probable que vea anuncios específicos de Airbnb en redes sociales y otros sitios web, recordándole la reserva pendiente. Esta estrategia ha sido clave para aumentar las conversiones y mantener a la marca en la mente del consumidor.

3. Publicidad nativa

La publicidad nativa se integra de manera natural en el entorno en el que se presenta, como si fuera contenido editorial. Este tipo de publicidad es menos intrusiva y se percibe como más relevante, ya que está diseñada para coincidir con la forma y función de la plataforma en la que aparece.

El artículo patrocinado por la marca de productos de belleza Glossier en el blog «Into The Gloss» es un ejemplo de publicidad nativa exitosa. En lugar de un anuncio tradicional, Glossier utiliza una historia que resuena con los lectores del blog, integrando sus productos de manera natural en el contenido. Esto ha ayudado a Glossier a construir una comunidad leal que valora tanto el contenido como los productos de la marca.

4. Publicidad en redes sociales

Las redes sociales son un canal poderoso para la publicidad debido a su capacidad de segmentación avanzada y su alto nivel de interacción. Plataformas como Facebook, Instagram, Twitter y LinkedIn permiten a las empresas llegar a audiencias específicas basadas en datos demográficos, intereses y comportamientos.

Nike ha utilizado Instagram para lanzar campañas altamente efectivas dirigidas a audiencias jóvenes y activas. Su campaña «You Can’t Stop Us» no solo promovió productos, sino que también resonó con temas sociales actuales, generando millones de interacciones y fortaleciendo la posición de Nike como una marca que apoya el cambio positivo.

5. Publicidad en buscadores (SEM)

El marketing en motores de búsqueda (SEM) incluye la publicidad de pago por clic (PPC) en plataformas como Google Ads. Esta estrategia es ideal para captar tráfico de alta intención, ya que los anuncios aparecen cuando los usuarios buscan términos específicos relacionados con el producto o servicio.

Amazon utiliza SEM de manera agresiva para dominar los resultados de búsqueda de productos. Al buscar «comprar libros en línea», es probable que los anuncios de Amazon aparezcan en la parte superior de los resultados, dirigiendo a los usuarios directamente a su plataforma. Esta estrategia ha sido crucial para mantener la ventaja competitiva de Amazon en el comercio electrónico.

6. Remarketing

El remarketing es una estrategia que permite mostrar anuncios a personas que ya han interactuado con tu marca pero no han completado una acción deseada, como realizar una compra. Es altamente efectivo para mejorar las conversiones, ya que se dirige a usuarios que ya están familiarizados con tu producto o servicio.

Shopify utiliza remarketing para dirigirse a usuarios que han visitado su sitio web pero no han finalizado el proceso de registro. Estos usuarios ven anuncios personalizados que los invitan a volver al sitio y completar su registro, aumentando las tasas de conversión de nuevos usuarios.

7. Publicidad influyente (Influencer Marketing)

El marketing de influencia utiliza personalidades de las redes sociales y líderes de opinión para promover productos o servicios. Esta estrategia es efectiva porque los seguidores de los influencers tienden a confiar en sus recomendaciones, lo que puede traducirse en un aumento de la credibilidad y las ventas de la marca.

Daniel Wellington, la marca de relojes, creció rápidamente gracias a su estrategia de marketing de influencia. Colaboraron con cientos de influencers en Instagram, quienes promocionaban los relojes a sus seguidores a cambio de un reloj gratis y un código de descuento para sus audiencias. Este enfoque ayudó a la marca a llegar rápidamente a millones de potenciales clientes.

marketing de influencer

8. Publicidad de guerrilla

La publicidad de guerrilla es una estrategia poco convencional y creativa que busca causar un impacto memorable con un presupuesto limitado. Generalmente, se lleva a cabo en espacios públicos y utiliza el entorno para crear un mensaje sorprendente o innovador.

La campaña de guerrilla de la película «El Proyecto de la Bruja de Blair» es legendaria. Antes de su lanzamiento, los productores crearon un sitio web que presentaba la película como si fuera un documental real. Distribuyeron volantes en los festivales de cine afirmando que los actores estaban desaparecidos, generando un rumor que llevó a la película a ser un éxito rotundo con un presupuesto mínimo.

9. Publicidad en video

El video es una herramienta poderosa para captar la atención del público y transmitir mensajes complejos de manera atractiva. Plataformas como YouTube, TikTok y las opciones de video en redes sociales permiten a las marcas llegar a millones de personas con contenido visualmente atractivo.

La campaña «Share a Coke» de Coca-Cola utilizó videos en redes sociales y YouTube para mostrar cómo las personas encontraban botellas de Coca-Cola con sus nombres o nombres de amigos, creando un movimiento global de compartir y personalización que aumentó significativamente las ventas.

10. Publicidad móvil

La publicidad móvil se refiere a los anuncios que se muestran en dispositivos móviles, incluidas las aplicaciones y los sitios web optimizados para móviles. Con el aumento del uso de teléfonos inteligentes, este tipo de publicidad se ha vuelto esencial para alcanzar a los consumidores en movimiento.

Starbucks utiliza la publicidad móvil a través de su aplicación para enviar ofertas personalizadas a sus clientes, basadas en su historial de compras y ubicación. Esta estrategia ha sido clave para aumentar la frecuencia de visitas y la lealtad del cliente.

11. Publicidad en correo electrónico

El email marketing es una forma de publicidad directa que permite a las marcas llegar a su audiencia de manera personalizada y segmentada. El correo electrónico es una herramienta poderosa para nutrir leads, fomentar la lealtad y generar ventas recurrentes.

Amazon es un maestro del email marketing. Utilizan correos electrónicos personalizados basados en el historial de compras y navegación de los usuarios para recomendar productos, enviar ofertas especiales y recordarles productos que dejaron en su carrito. Esta estrategia ha ayudado a Amazon a aumentar sus ventas de manera significativa, ya que cada correo está cuidadosamente diseñado para ser relevante y atractivo para el destinatario.

12. Publicidad programática

La publicidad programática utiliza la automatización para comprar y vender espacios publicitarios en línea en tiempo real. Esta estrategia permite a los anunciantes llegar a su público objetivo con precisión, basándose en datos como comportamientos de navegación, demografía e intereses.

The New York Times ha utilizado la publicidad programática para optimizar sus ingresos publicitarios, permitiendo a los anunciantes acceder a sus lectores de manera más eficiente y relevante. Gracias a esta estrategia, han logrado mejorar la experiencia del usuario al ofrecer anuncios más alineados con los intereses de su audiencia.

13. Publicidad de contenido generado por el usuario

Esta estrategia se basa en involucrar a los usuarios para que creen contenido relacionado con la marca, que luego es utilizado en campañas publicitarias. Este tipo de contenido es muy efectivo porque genera autenticidad y una conexión emocional más fuerte con el público.

GoPro ha utilizado con éxito el contenido generado por los usuarios al animar a sus clientes a compartir videos y fotos tomadas con sus cámaras. Estos videos son luego compartidos en las redes sociales y utilizados en campañas publicitarias, mostrando la calidad de los productos GoPro y la creatividad de sus usuarios, lo que refuerza la lealtad a la marca.

14. Publicidad en marketplaces (Retail Media)

Si vendes en marketplaces, puedes anunciarte justo donde la intención de compra es más alta. En Amazon, por ejemplo, activas campañas de Sponsored Products para aparecer en resultados y en fichas de producto; y puedes complementar también con Sponsored Brands que dirigen a tu tienda.

Un ejemplo claro es HP anunciándose dentro del marketplace de Amazon con Sponsored Brands Video (además de Sponsored Products y Sponsored Display). Al activar vídeos de 6–45 segundos en resultados de búsqueda de Amazon y combinarlos con sus campañas de marca y producto, HP demostró cómo el retail media en un marketplace puede mover, tanto awareness como ventas, en el mismo entorno de compra.

publicidades en market places amazon

15. Publicidad en aplicaciones de mensajería

Puedes impactar de forma directa en WhatsApp o Messenger con anuncios que abren una conversación o con mensajes patrocinados

Un buen ejemplo es TUI turismo. Para captar suscriptores y ventas, promovió su canal de WhatsApp con anuncios en Feed y Stories de Facebook e Instagram que abrían chat en WhatsApp (click-to-WhatsApp) y, después, envió ofertas y novedades por WhatsApp. En 2023 reportó hasta 7× más aperturas que el email en Países Bajos, 5× en Bélgica y 2× más tráfico al sitio desde WhatsApp que desde email. 

16. Publicidad en podcasts

La publicidad en podcasts te permite aparecer dentro de programas con audiencias muy fieles, a través de menciones leídas por el anfitrión, cuñas grabadas o patrocinios de episodios completos. Funciona especialmente bien porque el mensaje suena natural en la voz del presentador y llega en un contexto afín al tema del podcast, lo que mejora la atención y la respuesta. 

Un ejemplo real: The Week (la revista) activó patrocinios leídos por los hosts en podcasts políticos, usando URLs y códigos únicos para atribuir conversiones. El resultado fue contundente: redujo su CPA un 96% frente a campañas anteriores y vio picos de tráfico coincidiendo con la publicación de los episodios.

¿Cómo seleccionar la estrategia de publicidad adecuada?

Una estrategia de publicidad no se diseña de la noche a la mañana. Tienes que tener en cuenta tu contexto, cuáles son tus necesidades y qué recursos tienes a la hora de llevarla a cabo. 

Y piensa que cada paso que hagas, influirá en la efectividad y rentabilidad de tu campaña.

  • Conocimiento del público objetivo:

Comprender quién es tu audiencia es fundamental para seleccionar la estrategia adecuada. ¿Son jóvenes que pasan mucho tiempo en redes sociales? ¿Prefieren consumir contenido en televisión, radio o prensa escrita? ¿O buscan información en Google antes de decidir una compra? Cuanto más sepas sobre ellos, más fácil será elegir los canales y mensajes correctos. 

De esta manera, te evitas desperdiciar presupuesto y aumentas las posibilidades de generar una conexión real

  • Definición de objetivos claros:
    Antes de elegir una estrategia, define qué quieres lograr. ¿Buscas aumentar el reconocimiento de marca para darte a conocer? ¿Generar leads de calidad para nutrir tu base de datos? 

Ten en cuenta que cada objetivo necesita una estrategia distinta; por ejemplo la publicidad en redes sociales es buenísima para alcance y branding, mientras que las campañas en buscadores es más efectiva a la hora de captar clientes con intención de compra inmediata.

  • Presupuesto disponible:
    El presupuesto juega un papel crucial en la elección de la estrategia publicitaria. Algunos canales, como la televisión o la radio son muy costosos, mientras que otros, como el email marketing, Google Ads o las redes sociales, ofrecen opciones más flexibles y son más accesibles para aquellas empresas que tienen un presupuesto más limitado. 

Pero ojo…porque un presupuesto limitado bien planificado puede ser más efectivo que una gran inversión mal ejecutada.

  • Competencia y mercado:
    Analiza lo que está haciendo la competencia y cómo responde el mercado. Si un competidor está dominando en un canal específico, eso puede ser una señal de que funciona para tu sector. Sin embargo, también puede indicar saturación y hacer que tu mensaje se diluya. 

Recuerda diferenciarte en un canal alternativo o con un enfoque más creativo que logre darte una ventaja competitiva. 

  • Capacidades internas:
    Considera las habilidades y recursos que tienes dentro de tu empresa. Si tu equipo destaca en la creación de contenido visual o storytelling, la publicidad en video o redes sociales seguramente sea mucho más efectiva. Pero si cuentas con un equipo comercial fuerte, el marketing por correo electrónico o campañas de remarketing pueden terminar siendo clave.  

No te olvides de utilizar herramientas que te permitan medir resultados, para así optimizar tus campañas continuamente y tomar decisiones basadas en datos.

FAQS

1. ¿Por qué es tan importante una estrategia de publicidad?

Una estrategia de publicidad te da dirección, foco y consistencia. Sin una estrategia, dispersas presupuesto en acciones sueltas que no suman al mismo objetivo. Con una, defines a quién hablas, qué prometes y en qué canales vas a competir, de modo que cada euro trabaja en la misma dirección. 

Además, te permite medir con criterios claros, aprender rápido y optimizar lo que funciona. El resultado es mayor impacto, mejor ROI y una marca que crece con intención, no por accidente.

2. ¿Cómo elijo el canal adecuado para mi campaña?

Empieza por el objetivo: si apuntas a venta directa, prioriza canales con intención alta; si buscas alcance, trabaja formatos de descubrimiento y optimiza después a conversión. Define tu audiencia y su contexto: no es lo mismo captar en buscadores que educar en redes. 

Cierra el círculo con medición desde el día uno y traslada presupuesto hacia lo que de verdad mueve resultados. 

3. ¿Cuáles son los componentes clave de una estrategia de publicidad?

Necesitas objetivos claros y medibles, un público objetivo bien definido y una propuesta de valor que se traduzca en mensajes creativos coherentes. A eso súmale la elección de canales y formatos según la intención del usuario y el momento del embudo. 

Define presupuesto y modelo de puja acorde a tu meta (alcance, leads o ventas) y un plan de medición con KPIs y atribución. Cierra con un calendario de pruebas y optimizaciones para iterar sin perder foco.

4. ¿Qué es el remarketing y por qué funciona?

Es impactar de nuevo a usuarios que ya interactuaron contigo, pero no completaron la acción deseada. Funciona porque reduces fricción: el usuario te recuerda, ve mensajes más relevantes y, con la creatividad adecuada, encuentra el empujón que faltaba. 

Úsalo con ventanas de tiempo sensatas, exclusiones de compradores recientes y ofertas que ataquen la objeción detectada en su visita previa.

5. ¿El email marketing sigue mereciendo la pena?

Sí. El email mantiene un ROI de referencia muy alto y es flexible para nutrir, activar y fidelizar. Puedes personalizar por segmento, fase del embudo y comportamiento, y además es un canal donde controlas el contacto sin depender del algoritmo de terceros. 

Por eso, combinado con paid media, ayuda a mejorar el rendimiento global de la inversión publicitaria. 

6. ¿Cómo selecciono la estrategia adecuada para mi negocio?

Empieza eligiendo un único objetivo principal y mapea tu embudo para saber dónde se rompe la conversión. Revisa tu mercado, el comportamiento de tu audiencia y tus capacidades internas: no plantees video si no puedes producirlo ni SEM si tu web no convierte. 

Traduce todo a hipótesis testables con KPIs de decisión y un umbral mínimo aceptable. Lanza pruebas pequeñas de 2–4 semanas, compara resultados reales y escala solo lo que demuestre impacto en el objetivo.

Conclusión

Las estrategias de publicidad son esenciales para cualquier negocio que desee crecer y mantenerse competitivo en el mercado actual. Desde medios tradicionales hasta tácticas digitales avanzadas, la elección de la estrategia adecuada puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso de una campaña.

Entender a tu público objetivo, definir objetivos claros, y seleccionar los canales y tácticas que mejor se alineen con tus recursos y capacidades son pasos fundamentales para desarrollar una estrategia publicitaria efectiva. Al implementar y ajustar estas estrategias basadas en datos y resultados, las empresas pueden maximizar su ROI y construir marcas sólidas y duraderas.

No hay un enfoque único para la publicidad; se trata de encontrar la combinación correcta de tácticas que funcionen para tu negocio específico y te permitan alcanzar tus objetivos de manera eficiente y efectiva.

Artículos relacionados

Cómo gestionar mensajes de clientes en WhatsApp

Aprende a gestionar mensajes de clientes en WhatsApp con un CRM: qué es, cómo configurarlo con WhatsApp Business API, qué errores debes evitar y cómo Clientify centraliza todo en una única bandeja para responder más rápido y vender más.
5 mins
alternativas a gohighlevel

Alternativas a GoHighLevel: las mejores opciones para agencias

Compara las mejores alternativas a GoHighLevel: precios, WhatsApp, automatizaciones e IA. Guía para pymes y agencias en español.
5 mins
agencia de marketing digital

Qué hace una agencia de marketing digital (Guía completa): funciones, servicios, proceso y precios

Aquí encontraras la definición, alcance y situación actual del mercado de las agencias de marketing digital.
5 mins

Software CRM para tu empresa

Convierte tu empresa en un gran negocio, con la plataforma de Comunicación, Ventas y Marketing todo en uno con IA.
COMUNICACIÓN
Centraliza todos tus canales en un solo lugar, el inbox multiusuario. Ofrece atención rápida, coordinada y accede a todo el historial del contacto.
VENTAS
Gestiona oportunidades de venta de forma estructurada y asegúrate del seguimiento y control de cada oportunidad y consigue tasas de conversión.
MARKETING
Automatiza y personaliza tus campañas y atrae, nutre y convierte leads con eficacia. Mide tus acciones en tiempo real y mejora resultados.

AGENTES IA

Responden, asisten y automatizan tareas en tiempo real. Reduces carga operativa y tu trabajo y el de tu equipo será más ágil y eficiente.