Acabas de cambiar de proveedor de correo electrónico para realizar tus campañas de email marketing . Pues a partir de ahora te daremos una serie de recomendaciones para realizar una correcta entregabilidad de tus campañas de email marketing y optimizar al máximo para obtener los mejores resultados.
Necesitas que tu reputación de envío vuelva a la normalidad cuanto antes.
Seguramente al principio puedas experimentar unas tasas de apertura temporalmente más bajas de lo normal, pero es natural que pase eso ya que los nuevos remitentes aún no son fiables por lo que es más probable que puedas ver más correos en tus bandejas de spam.
Es algo normal, siempre sucede cuando cambiamos de proveedor de envio de email.
Y ahora es cuando te digo que restablecer la normalidad te llevará máximo 30 días de envío regular de campañas de email marketing para que tus estadísticas de apertura y clics vuelvan a ser lo que eran incluso mejorarlas.
¿Cuáles son los errores más comunes que tienes que evitar cuanto antes en el envío de tus campañas de email marketing?
• Envíos demasiado rápidos:
El error que más personas cometen es el de enviar demasiados correos electrónicos de manera masiva. Eres un nuevo remitente ¿recuerdas?, por ejemplo proveedores como Outlook o Gmail tienen límites bastante estrictos en cuanto a la cantidad de emails que se pueden recibir al día.
Al principio solamente admiten unos pocos miles de envíos por día, pero si te excedes y comienzas a enviar decenas y decenas de miles de mensajes diarios, te penalizarán gravemente.
En otras palabras nunca realices un envío masivo en frío.
Gánate tu reputación como remitente.
Reactivar a usuarios que no tienen interés:
Otro error bastante grave es realizar una transferencia incorrecta de tus datos. Cuando realices una importación de tus bases de datos a Clientify tienes que asegurarte que esos usuarios tienen interés en tu empresa, en los productos y servicios que ofreces y en el contenido que propagas.
Si tienes listas de correos de personas que han cancelado su suscripción o de usuarios no comprometidos con tus campañas intenta no mezclarlos junto con los que tienen un mayor potencial e interactúan con tus emails de tus listas principales.
Y ahora viene la solución para que en los próximos 30 días realices una buena práctica de envío de campañas de email marketing.
Localiza tus listas de contactos y:
• Si tu lista es más pequeña de 50.000 contactos lo tienes bastante fácil.
En Clientify te recomendamos que las primeras 3 semanas realices campañas a las listas de usuarios que más interactúan con tus envíos. Una vez que han pasado esas tres semanas y en cierto modo has calentado, ya puedes salir del banquillo para jugar el partido. Ya puedes enviar campañas de email marketing a todas tus listas de correo.
• Si tu lista es más grande de 50.000 contactos debes andarte con más cuidado.
Pero aún más con cuidado si los usuarios de tus listas tienen bandejas de entrada como Outlook o Gmail. Antes de salir a jugar el partido necesitas realizar el siguiente calentamiento:
– La primera semana realiza entre 15.000 y 25.000 envíos por día.
– La segunda semana aumenta los envíos a 50.000 envíos por día.
– La tercera semana sitúate entorno a los 65.000 y 75.000 envíos al día.
– La cuarta semana aumenta hasta los 100.000 envíos por día.
– Y la quita semana ya puedes realizar envíos a tu lista completa.
Pero no acabaremos esta guía sin decirte que es muy importante que realices envíos durante las primeras semanas a los usuarios más comprometidos, es decir aquellos que han abierto o han hecho clic en los últimos 30, 60 o 90 días tus campañas de email marketing. Aunque sea un proceso un poco lento, es bastante beneficioso ya que estableces una excelente reputación a largo plazo.
Si comienzas con los contactos que más interactúan contigo inflarás las tasas de apertura y demostrarás que tu correo es bueno y deseado. Aquí estamos evitando entrar en spam a toda costa y establecer una reputación muy buena.
Bonus track:
1. Utiliza el mismo nombre de dominio que ya tenías con tu antiguo dominio.
2. Configura DKIM y SPF urgentemente (Más info en academia Clientify)
3. No introduzcas nuevas listas de email a priori.
4. No emplearás plantillas que tengan sólo imágenes y no tengan texto
5. No dejarás en blanco el campo “De”
6. No utilizarás letras en mayúscula en el asunto del correo
7. No incluirás símbolos de este tipo $, €, @ en el asunto del mensaje
8. Utilizarás cuentas profesionales que estén identificadas y que sean auténticas, evitando las gratuitas del tipo @hotmail.com @gmail.com, etc
9. Utilizarás más texto que imágenes (una gran cantidad de imágenes tiende a spam)
10. No utilizarás los términos “gratis”, “free”, “dinero”, etc
Si sigues todas esta pautas conseguirás que tu reputación sea excelente y las tasas de spam se reduzcan en tus campañas de email marketing, tus tasas de apertura sean excelentes y en definitiva todo vaya como la seda.