Tabla de contenidos
El marketing educativo se centra en la conversión de desconocidos a clientes, suelen utilizarlo las instituciones educativas. Y no solo se centran en los alumnos sino en aquellas personas que subvencionan esta educación, tales como familiares, inversores o incluso empresas.
El factor decisivo reside en que el comprador actual no compra una formación, un curso o un servicio si no conoce de primera mano cómo es la empresa con la que trata.
Pongamos un ejemplo: ¿Meterías a tu hijo en un colegio sin saber nada sobre él? Seguramente no, por eso es importante dar una buena imagen y conseguir la confianza del cliente potencial previo a la venta.
Internet se ha convertido en el centro de todas las miradas para hacer esta valoración, esa es la razón por la que toda pyme debería trabajar con estrategias que cubran las inseguridades que las personas tienen sobre su sector, área o producto en concreto.
¿Qué impactos positivos traerá este marketing a tu proyecto?
✅ Aumenta el número de oportunidades de venta.
✅ Podrás automatizar tus procesos para mejorar tu tasa de conversión con estos usuarios.
✅ Mejora tu branding o imagen de marca, generando más confianza online.
✅ Elevará tu posicionamiento SEO en Google gracias a que tendrás que lanzar un contenido muy afín a tu audiencia.
✅ Conseguirás que tu cliente tenga una experiencia satisfactoria.
✅ Disparará tu ROI (métrica que calcula el retorno de tu inversión).
Asiste al 5o Congreso Internacional de Marketing Educativo

El día 17 y 18 de noviembre se lleva a cabo un evento perfecto para aquellos profesionales, autónomos o pequeñas empresas que quieran mejorar su presencia online, de la teoría a la práctica, de las ideas a la acción. Descubrirás todas las tendencias actuales y que ya se están generando en este sector para poder adelantarte a la competencia.
Apúntate clicando en este enlace. ¡Hay descuentos para grupos!